Los montañistas esperan por la ley de libre acceso a las montañas Alejandro Rapetti Muchos recordarán la increíble historia. Luego de que cercara un terreno de 6 mil metros cuadrados lindero al mítico cerro de los Siete Colores, en Purmamarca, un hombre
El presidente de COPAL dijo que Argentina deberá potenciar su perfil exportador para salir de la crisis generada por la pandemia y aseguró que "el aparato productivo está vivo aunque está muy comprometido". El presidente de la Coordinadora de Empresas Alimenticias (Copal), Daniel Funes de Rioja, dijo hoy que la Argentina deberá potenciar su perfil exportador para salir de la crisis generada por la pandemia de coronavirus y ase
Ante el fallecimiento del médico Carlos Alberto Lucero, desde Asociación Obrera Minera Argentina se hizo conocer el "profundo pesar" dentro de la organización al considerar al facultativo "un amigo de AOMA y estrecho colaborador con los trabajadores mineros". Desde la provincia de Jujuy, lugar de residencia de Lucero, llegó la noticia que conmovió a la comunidad que lo reconocía por su labor profesional y pública. En
Un día de 1817, el químico sueco Johann Arfvedson encontró un material extraño, blando y plateado, en una mina de la isla de Utö. Los experimentos que vinieron después comprobaron que el litio, que tomó su nombre de la palabra griega para "piedra", era el metal más liviano de la Tabla Periódica. Para sorpresa de muchos, estaba en toda la Tierra. Sus altos valores de calor específico y potencial electroquímico anunciaban una perspectiva energética inédita. En los años siguientes, la Humanidad empezó a usar sus derivados para tratar la depresión y la bipolaridad, para hacer lubricantes, alimentar reactores nucleares,