Paul Graves es el presidente, director ejecutivo y miembro de la junta directiva de Livent. Antes de unirse a Livent, Paul fue vicepresidente ejecutivo y director financiero de FMC. Paul se desempeñó anteriormente como Director Gerente y Socio en la División de Banca de Inversión en Goldman Sachs Group en Hong Kong y fue el codirector de Recursos Naturales para Asia. Paul también se desempeñó como Director Global de Banca de Inversión Agrícola y Director Global de Banca de Inversión Química en Goldman Sachs. Obtuvo su Licenciatura en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Nottingham Trent y es Contador Público Calificado. Recientemente entrevistado por la Revista Forbes, concedió desde sus oficinas una entrevista exclusiva para CONTEXTO MINERO, donde analiza en profundidad el fenómeno del litio y la relación de Livent con Catamarca. ¿A qué se debió el cambio de nombre de la compañía? ¿Cómo surge Livent? Livent Corporation es el nombre con el que FMC renovó, hace 2 años, la
Si sobresale un reclamo histórico de los catamarqueños en torno a la actividad minera, incluso por encima de la eterna polémica ambiental, es la escasa o nula traducción de las ganancias en beneficios concretos para las comunidades locales. Esa queja tiene su razón de ser, esencialmente, en las primeras décadas de explotación del yacimiento Bajo La Alumbrera, que arrancó a mediados de los años ?90 con descomunales expectativas sobre el impacto que podría tener en la calidad de vida de los catamarqueños, y en especial los habitantes de áreas como Santa María, Belén o Andalgalá. Aquella esperanza derivó en una decepción enorme, porque Catamarca no supo o no quiso imponer condiciones desde el primer momento, y al cabo los años de esplendor se fueron como un tren que jamás se detuvo en esta estación. Esto no significa que la minería no haya generado ingresos, de hecho lo hizo, pero no analizamos aquí los recursos generados en concepto de regalías, sino obras y beneficios para quienes en de
Ávila consideró que aumentar las regalías oxigenaría la disponibilidad de recursos al Gobierno. Dos proyectos vinculados a la explotación de recursos mineros se presentaron en Diputados. Uno, para derogar el régimen de inversiones en la actividad. El otro, que la Provincia reciba el 51 por ciento de regalías de parte
Se reunieron el presidente de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), Fernando Jalil, el director por Catamarca Daniel Gutiérrez, el ministro de Minería de la provincia, Rodolfo Micone, el presidente de Yamana Gold Argentina, Nicolás Bareta, y el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, Carlos Savio, oportunidad en la que dialogaron sobre el proyecto minero Agua Rica, ubicado en el departamento Andalgalá, cuyo poryecto fue modificado. Tras la reunión, que tuvo lugar en la sede de la unidad académica, el titular de YMAD resaltó el encuentro entre la operadora del proyecto Agua Rica y la Casa de Altos Estudios, y la importancia del trabajo articulado entre el se