Días pasados, en nuestros informes exclusivos sobre minería y el reciente acuerdo alcanzado entre YMAD y las empresas mineras (Yamana, Glencore y Newmont) para que Agua Rica utilice, en el futuro, las instalaciones de Alumbrera, afirmamos que se produjo un adelanto de un cinco millones de dólares que el organismo interestadual utilizará para equilibrar sus cuentas y asegurar la fuente de trabajo que, con 500 familias, representa Farallón Negro. A raíz de esto hubo una confusión. Mucha gente nos preguntó si este era el monto total que recibiría Catamarca por la concesión. Nada que ver. Se trata de una parte del alquiler del mineralducto ?pertenece a Catamarca, el gobierno nacional, la Universidad de Tucumán y minera Alumbrera- y no tiene que ver con las utilidades. Estas, durante un lapso de 25 años, por parte baja, beneficiarían a Catamarca en unos 1.300 millones de dólares. Según la producción y el tiempo de explotación podrían llegar a los 2 mil millones, lo que da
En la Escuela de Minería "Dr. Bernardo Houssay" se viene realizando con éxito un Proyecto Institucional Solidario, que tiene por objetivo propiciar acciones de fortalecimiento sobre los valores éticos de solidaridad de la Comunidad Escolar con la Institución "Soles" (que ayuda a niños oncológicos y su familia). El pasado 19 de septiembre en la escuela se hizo un evento solidario con charlas sobre alimentación saludable, una master class de zumba, servicio de peluquería brindado
Esta foto proporcionada por POSCO el 23 de octubre de 2019 muestra al presidente de POSCO, Choi Jeong-woo, inspeccionando un sitio de construcción de una planta de demostración de extracción de litio en Argentina. (Prohibida su reventa y archivo) Seúl, 23 de octubre (Yonhap) -- El principal productor de acero de Corea del Sur, POSCO, ha dicho este miércoles que su lago salado en Argentina contiene más reservas de litio que en su cálculo original, lo que le permit
La gobernadora Lucía Corpacci visitó Antofagasta de la Sierra donde recorrió las obras del "Parque Solar Fotovoltaico", que demandó una inversión de $ 46.880.714 que provienen del Fideicomiso Minero "Salar del Hombre Muerto- Livent". También visitó la nueva central de generación, que fue remodelada por la EC Sapem, que dispone de dos motores, con capacidad de generación de 300 Kw. El Ancasti