El 10% de los fondos que perciba la provincia del Chubut en concepto de regalías mineras, con destino a Rentas Generales, se utilizará para constituir un Fondo de Reserva Anticíclico, según el proyecto enviado por el Ejecutivo a la Legislatura para su tratamiento. Los recursos que lo integran se utilizarán en aquellos meses en los que «se produzca una caída estacional de los ingresos» de coparticipación federal de impuestos. Se auto
Comunicado de la Cámara: La Cámara industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y región Patagonia vuelve a manifestarse sobre el próximo debate en la honorable legislatura de la provincia, en posición favorable, al tratamiento de la zonificac
«Nosotros vamos a acompañar el tema minero como lo hemos hecho siempre, pensando en lo mejor para la provincia y en lo mejor para los trabajadores», aseguró el secretario general del Sindicato de Petroleros en Chubut, Jorge «Loma» Avila. Y remarcó que los chubutenses «tenemos que darle esa oportunidad a regiones como la meseta» que no tienen la misma realidad que las grandes ciudades y que «sueñan con encontrar algo que los beneficie, como es la plata y el or
Coincidieron en ello Pablo Dadam (Betonsur y Dadam Hermanos, de Puerto Madryn), Daniel Centurión (Intermares, de Puerto Madryn), José Oroquieta (Grupo Autosur), Alfredo García (Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia), Rubén Villagra (CICECh), Héctor Laplace (AOMA), Marcelo Mena (ASIJEMIN, trabajadores mineros jerárquicos), y Mateo Suárez (UOCRA). COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - Empresarios y representantes sindicales coincidieron en la necesidad de que Chubut diversifique su matriz productiva y, en ese marco, le dieron un voto de confianza a la zonificación minera en la Meseta Central, con l