Marcelo Fernández, titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina, habló de la implementación de políticas de estado para poder invertir por 20 años en el país. Dijo que se debe discutir la minería en Chubut. La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), desea promover en el Congreso de la Nación leyes para que se radiquen industrias en el interior de la provincia, generar valor agregado a la materia prima y
Lo afirmó Sandra Zárate, empresaria madryense fundadora de Zaranto, planta textil que basó su crecimiento desde su creación, hace 7 años, en la provisión de indumentaria para empresas de la construcción, logística, petroleras y mineras, entre otras. Agregó que en contexto de la crisis provincial "las pymes no tenemos más forma de ampliarnos". Sandra Zárate es una empresaria de Puerto Madryn creadora de la textil Zaranto, una pyme con una veintena de empleados que confecciona indumentaria para hoteles, fábricas, empresas de construcción, logística, administración, seguri
La exdiputada provincial y actual concejal comodorense, Viviana Navarro expresó que la provincia debe diversificar su matriz productiva y plantear la minería sin contaminación. Viviana Navarro aseguró que en Chubut hay que poner arriba de la mesa de qué manera la provincia puede diversificar su matriz productiva, en todos sus aspectos. En Cadena Tiempo dijo que el petróleo ya no alcanza com
Dirigentes de la Filial Trelew de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) advirtieron sobre la difícil situación que atraviesa el sector, con una cifra de trabajadores desocupados que supera las mil personas, según datos del propio gremio. Señalaron la posibilidad de la explotación minera como una alternativa viable para la generación de empleo. Desde la Uocra apuntaron que hay acuerdos firmados en mayo con el Gobierno Provincial para la construcción de cordones cuneta en distintos puntos de la ciudad. «El convenio con Provincia lamentablemente está más que lento, l