La empresa Hidroar realizó estudios hidrológicos desde el 2005 en la Meseta. Descubrió el potencial de la cuenca del Sacanana. Aseguran que no hay riesgo con la explotación minera que utilizaría una mínima parte del agua y que habría reuso. La inversión de la minera permitiría impulsar otras actividades agrícolas, ganaderas e industriales que hasta el momento no se activaron. El geólogo especialista en temas hídricos, Carlos Scatizza, estuvo ayer en los estudios de FM EL CHUBUT. Es presidente de la empresa Hidroar SA, que trabaja hace muchos años en estudios en la Meseta chubutense para determinar cuál es la
No es la postura de Esquel, es una postura política. Desde la cámara de proveedores mineros de Chubut centro Oeste, con sede en Esquel y en conjunto con la Agrupación de Vecinos Promineros de Esquel, queremos manifestar nuestro desacuerdo con la carta enviada por el se
El mandatario avaló el desarrolló de Navidad, propiedad de la compañía Pan American Silver. "Hemos logrado explotar oro y plata en la zona de la meseta de Chubut", dijo y calificó de "primordial" el sector minero. El presidente Alberto Fernández habló este miércoles ante empresarios donde puso el foco en la explotación minera como una de las industrias protagonistas para el desarrollo. Allí avaló el desarrollo de dicha actividad en Ch
El Presidente participó del almuerzo de fin de año de AEA. Entre otros puntos, planteó la necesidad de "volver a poner de pie a la Argentina", algo que no es tarea "sólo de un gobierno" sino también de quienes "emprenden, invierten y trabajan". Y en ese marco destacó que "en Chubut hemos logrado que en la meseta se pueda extraer oro y plata, allí está nuestra riqueza". El presidente Alberto Fernández pidió hoy "un mayor esfuerzo a las empresas, el agro y la industria" para "reconstruir" el sistema provisional, defendió la ley ómnibus de emergencia que analiza el Congreso y señal?