por Eduardo Sosa Licenciado en Gestión Ambiental, ex Jefe de Gabinete de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial Si no existiera la ley 7722 ¿podría desarrollarse la minería metalífera? En Mendoza existen leyes provinciales que protegen ciertas porciones del territorio de la exploración
El PJ mendocino había empezado a forjar una relación intensa con el nuevo gobernador radical, la cual, con este desenlace, también entró en crisis. El fracaso reformista demostró que los políticos deben dejar de mirarse el ombligo e incorporar herramientas de participación social Juan Carlos Albornoz Rodolfo Suarez tuvo que dar marcha atrás con la reforma de la ley 7722, pero no fue el único que sufrió una derrota este viernes.
La exdirectora general de Escuelas, actual coordinadora de Educación Superior, se refiere al rechazo a la industria minera y las contradicciones de quienes alzan esa voz. También puntualiza sobre la contraposición en el SUTE, entre otros puntos: "No quiere el cierre de carreras de nivel superior pero milita en contra de las fuentes laborales de nuestros egresados". El jueves 19 de diciembre me tocó vivir una situación contradictoria en el acto de colación del Instituto Superior Tecnológico 9-019 con sede en Rivadavia y en Mendoza.
Suarez tomó la decisión tras escuchar a los intendentes. Cómo influyó el peso de las redes sociales, el miedo y la imposibilidad de "leer" lo que podía pasar. Por Pablo Icardi Que pase rápido. Eso desean en Casa de Gobierno. Rodolfo Suarez anunció que pedirá la derogación de la ley que modificó la 7722 y, de esa manera, d