El Académico Nacional de Ciencias dijo que los sismos se producen por el rompimiento repentino en la corteza terrestre, provocada por la energía liberada de la fricción entre las placas tectónicas.Afirmó que estos fenómenos pueden ocurrir los 365 días del año y las 24 horas del día. Se puede predecir el dónde pero no el cuándo van a ocurrir. Son fenómenos totalmente aleatorios y estocásticos. Enrique Calisaya El geólogo Ricardo Alonso es Académico Nacional de Ciencias, profesor titular de la cátedra de Mineralogía en la Universidad Nacional de Salta (Unsa),
La presidenta de la Unión Industrial de Salta disertó ante sus colegas y gobernadores del norte del país en la conferencia de la UIA. Las asimetrías regionales en materia de competitividad para los emprendimientos industriales y por lo tanto la falta de oportunidades de desarrollo en las provincias del norte del país, fueron el eje de la mayoría d
En diálogo con Voces Críticas, el presidente de la CAP del PJ, aseguró para el 2021, un buen ritmo de obra pública y buenos marcos de convenios hechos para la producción SALTA.- ( Redacción) Voces Críticas dialogó en exclusiva con el presidente de la CAP del PJ, Pablo Outes. Aseguró que hablar de elecciones aún es muy pronto, ya que se debe resolver si las PASO se suspenden puest
El directorio de Remsa y el coordinador Pablo Outes, mantuvieron reuniones con el Secretario de Minería de la Nación. También con grupos empresarios analizaron proyectos de inversión en Salta. Continuando con la política marcada por el gobernador Gustavo Sáenz de vincular la minería al desarrollo de Salta, el Directorio de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa) mantuvo una serie de reuniones en Buenos Aires c