Así lo confirmó el Superintendente de Relaciones Comunitarias & Comunicaciones en Minas Argentinas S.A., Marcelo Agulles, a Tiempo de San Juan. Este jueves, el Superintendente de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones en Minas Argentinas S.A., Marcelo Agulles, confirmó la detección de los primeros 6 casos de coronavirus en la mina Gualcamayo.
Hace un mes atrás nació JDSA (Jóvenes por el Desarrollo Sustentable de Argentina) y sus creadores son tres estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de San Juan. Con un mensaje sencillo para que nadie se quede sin entender, difunden en las redes sociales contenido sobre minería y energías renovables. Juan Ignacio García (22), Facundo Castro (24) y Agustín Tapia (24) son amigos y los une la carrera universitaria que estudian juntos -terminaron de cursar el 4° año-, las actividades que realizan en la Asociación de Estudiantes d
El geólogo Ricardo Martínez, en el capítulo denominado "San Juan al rojo vivo: el cobre que guarda la cordillera", del ciclo "Historia Compartida" que organiza la Cámara Minera de la provincia, señaló que "San Juan no es el centro de atracción mundial del cobre, pero si podemos ser un centro importante de producción de cobre". En su disertación, Martínez destacó que el 60% de la exploración y producción del cobre se encuentra en el continente americano. Dentro de ese contexto, Chile es el primer productor mundial, seguido muy lejos por Perú,
El ministro sanjuanino analizó la posible retirada de Chile del financiamiento para la obra binacional y puso en duda la decisión política del presidente chileno de integrarse con Argentina. Tras conocerse que en Chile hay revuelo porque la administración de Piñera habría decidido renunciar a tomar el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministro de Obras de San Juan, Julio Ortíz Andino,