Desastrosos pronósticos de Sica en el mes de enero, es de esperar que como Ministro tenga certezas

  • 21 de junio, 2018
[caption id="attachment_11589" align="aligncenter" width="300"] Dante Sica, El Economista del mes[/caption] En una nota realizada por Ámbito Financiero el flamante Ministro de Producción y director o ex director de la consultora ABECEB, consultado sobre cómo veía la economía para el 2018, había pronosticado entre otras cosas que "La inflación bajará a ritmo bastante menor al que busca el Central" y vislumbraba un dólar de $21,8 hacia fin de año, dejando en claro que cómo pronosticador el nuevo Ministro no tiene futuro!!!
En la nota de Ámbito Sica consideró respecto de los desafíos que enfrenta la conducción económica, que "es de esperar que durante el año entrante se agrande la brecha externa y que el ritmo desinflacionario sea bastante menor al buscado por el BCRA". De todas maneras se mostró optimista en cuanto a que la inflación durante este año solo supere en algo más de 2 puntos la estimación oficial, donde agregó que para este 2018, la inversión crecerá 11% en relación al PBI y se muestra optimista respecto a la evolución del consumo privado que lo sitúa en 3%. En este sentido, el economista considera que el valor de la divisa hacia fin de año se ubicará en $21,3. Dentro de los logros del gobierno remarcó que "nadie duda de que la raíz del problema es de naturaleza fiscal y, por ello, uno de los mayores logros ha sido el de poder avanzar en la consolidación fiscal aun habiendo sido 2017 un año electoral en el que el Gobierno plebiscitaba la gestión. Recordemos que la meta estipulada para el déficit primario era del 4,2% del PBI y a noviembre el rojo del Tesoro (excluyendo intereses sobre la deuda) acumula un nivel equivalente al 2,8%, con lo cual ya está descartado que dicha meta se sobrecumplirá aun si presumimos que Hacienda adelantará pagos a fin de alivianar el ejercicio 2018" Sobre los problemas que veía para este 2018, en la entrevista realizada por Liliana Franco para Ámbito opinaba que "2018 será un año en el que veremos actuar a todas las tensiones propias de la estrategia gradualista elegida por el Gobierno. Es de esperar que durante este año se agrande la brecha externa y que el ritmo desinflacionario sea bastante menor al buscado por el BCRA (aun con el relajamiento de metas anunciado a fines de diciembre), dada la dinámica de este segundo semestre (2017) y las correcciones de tarifas previstas para el 2018. De ahí la urgencia por avanzar en reformas que apuntalen la productividad y reduzcan los costos locales a fin de suplir la baja competitividad determinada por el tipo de cambio". Por lo visto para pronosticar Nimo hay uno solo, y la perla negra que nos tenía acostumbrados el ex árbitro esta vez va para Sica, que esperemos que cómo Ministro tenga las certezas que no tuvo a la hora de analizar lo que le esperaba a la economía del país para este 2018. Prensa Geominera