San Juan: Por la construcción de Agua Negra, la UNSJ creará una maestría en túneles

  • 28 de junio, 2018
Se trata de la carrera de posgrado "Especialización en túneles y obras civiles subterráneas" dirigida a ingenieros civiles, de minas, geofísicos y graduados universitarios de otras especialidades relacionadas con la tema.
Una nueva carrera de posgrado se creará en la Universidad Nacional de San Juan. Se trata de la "Especialización en túneles y obras civiles subterráneas". Para conocer más detalles de esto, DIARIO HUARPE dialogó con Aníbal Altamira, director de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, quién comentó en qué etapa de la creación de la especialización se encuentra: "Esta especialización está creada en el ámbito de la Facultad de Ingeniería. Por parte de la UNSJ está todo encaminado pero su función está condicionada a una aprobación de la Coneau (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) y a una resolución del Ministerio de Educación. En principio, nos gustaría empezar el dictado el año próximo pero sino será en el 2020". Altamira contó para que profesionales estará dirigida la carrera: "Es para ingenieros civiles, de minas, geofísicos y profesionales que estén vinculados con la construcción y operación y diseño de túneles". La creación de esta especialización responde a la necesidad de capacitar a los profesionales para la mega obra que unirá San Juan con Chile. Al respecto, Altamira comentó: "El motivo de la creación de esta especialización está relacionado con el Túnel de Agua Negra. Además, hemos participado en la de la Ruta 150 inspeccionando la construcción y hemos visto que en Argentina no hay una especialización como esta. Entonces necesitamos tener profesionales preparados para que puedan intervenir en estas actividades de diseño, construcción y operación. A partir de esto, empezamos a ver la posibilidad de generarla". La carrera durará nueve meses y contará con unas 1.160 horas entre clases teóricas, prácticas y de campo. Como es costumbre, este posgrado tendrá una matrícula a abonar por los estudiantes. Algo que aún no está definido. Sin embargo, el director de la Escuela de Caminos contó: "Siempre ponemos una matrícula pero después existe la posibilidad de otorgar becas que vienen de los fondos propios que tiene la Escuela que permite a los alumnos especializarse". El Huarpe