Primicia: Diana Carolina Sánchez será la Secretaria de Minería de la Nación

  • 3 de julio, 2018
Finalmente este miércoles, y como adelantáramos en Once Diario en exclusiva, el Ministro de Producción Dante Sica designó a una funcionaria para ocupar el cargo en la Secretaria de Minería. Ahora en primicia exclusiva confirmamos que Diana Carolina Sánchez será quien reemplace a Daniel Meilán en el cargo. La flamante funcionaria ya estuvo recorriendo las instalaciones de la Secretaría y se entrevistó con asesores y sub secretarios que estarán bajo su mando.
En Once Diario habíamos adelantado que la futura funcionaria provenía de Jujuy. Y fue así nomás. La Ingeniera Sánchez hasta esta designación era la Directora Técnica del INTI de la provincia de Jujuy, y la vitalidad que le imprimió a su trabajo generó que Sica le brindara su confianza para hacerse cargo de un sector que es  clave para el futuro económico del país. El perfil de Diana Carolina Sánchez indica que es una profesional especializada en la gestión ambiental, sin una experiencia previa en la industria minera en forma directa, aunque en su tarea como directora del INTI en Jujuy, explicaba que dentro de los objetivos del organismo se dedicaban al "desarrollo y transferencia de tecnología para la mejora de la competitividad de las PyMEs y convertir las ideas de transformación, en el caso de nuestra región de una inmensa riqueza de recursos naturales, en productos que con valor agregado pueden ser comercializados en el mercado interno o salir hacia otros mercados", una falencia que siempre se le reclamó al sector. Además de su trabajo en el INTI, Sánchez también estuvo bajo la órbita del Estado del 2006 al 2008, cuando fue Coordinadora Técnica del Proyecto GIRSU dentro de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Dentro de su curriculum, además de haberse graduado en  la Universidad de Salta en Licenciatura en Recursos Naturales, Gestión de Recursos Naturales, e Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente, realizó un master en Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en  la Universidad Internacional de Andalucía (España) y en el Institut d'Etudes politiques de Toulouse (Francia) se tituló con la certificación de Certificat d´Etudes Politiques: ACCIÓN PÚBLICA TERRITORIAL Y GOBIERNO LOCAL. Cómo verán a continuación en su perfil, su especialidad es el control de gestión ambiental. Perfil de la Ingeniera Sánchez: Consultora en desarrollo de herramientas de gestión ambiental para industrias. Producción Limpia. Simbiosis Industrial. Consultora en el desarrollo de Herramientas de evaluación ambiental de intervenciones para el control de vectores de enfermedades transmisibles. Asesora en Gobernanza en Áreas de Salud Ambiental. Diseño de planes distritales de gestión. Auditorías Ambientales en Establecimientos de Salud. Desarrollo, monitoreo y evaluación de Sistemas de Gestión Ambiental de Residuos de Establecimientos de Salud. Tecnologías para el tratamiento de Residuos Biopatogénicos. Consultora en Salvaguardas Ambientales de Proyectos con Financiamiento Internacional. Consultora en evaluación y desarrollo de procedimientos de tecnologías apropiadas (aplicadas a: la producción de alimentos a escala familiar, a la conversión de residuos agroalimentarios, al tratamiento de residuos, etc.). Consultora en Planificación para la Gestión del Ambiente. Consultora en Metodología de la Investigación, Diseño de Experimentos y Estadística aplicada a la investigación en ciencias agropecuarias, ecología y medio ambiente. Capacitadora de profesionales orientados a la investigación en los campos de las ciencias ambientales y ciencias de la vida, Consultora por Argentina en el Proyecto Global Inventory of Polluted Sites de Blacksmith Institute. Proyecto orientado a la identificación de sitios contaminados con potencial afectación a la salud de la población infantil en el mundo. Consultora en Ingeniería de Proyectos de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Estudios de generación de residuos, diseño de sistemas de gestión, localización de instalaciones y necesidad de equipamientos. Consultora en Elaboración de Proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio en el marco del Protocolo de Kyoto. Consultora en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo: Extensión rural, manejo de recursos naturales, evaluación de experiencias participativas con comunidades rurales y pueblos originarios. Once Diario