San Juan: Buscan fortalecer a proveedores en la cadena de valor minera

  • 2 de noviembre, 2018
El gobernador Uñac firmó un acta para potenciar el desarrollo productivo con fondos mineros. Participan los ministerios de Minería, Producción y Educación.
En la sala "Dr. Rogelio Cerdera", el primer mandatario procedió a la firma del acta para el desarrollo de actividades locales en la cadena de valor minera. Un trabajo interministerial entre Minería, Producción y Educación permitirá crear mayores fuentes de producción y empleo en la economía sanjuanina. En ese marco, el Ministerio de Minería apunta a fomentar y promover el desarrollo minero sustentable y la competitividad de capacidades locales en los departamentos mineros. Por su parte, el Ministerio de Producción es el que entiende sobre inocuidad de alimentos y tiene la pertinencia sectorial para que los productores agrícolas locales puedan desarrollarse como proveedores. Asimismo, la participación del Ministerio de Educación permitirá que alumnos de las escuelas agrotécnicas lleven a cabo en la cadena de valor minero sus prácticas profesionalizantes para salir de la escuela preparados para el mercado laboral. En articulación público-privada, las empresas Aramark y Minera Andina del Sol se suman al convenio multilateral como parte de sus políticas de Responsabilidad Social Empresaria. Aramark tiene una demanda estandarizada y uniforme a lo largo del año de ciertos productos agrícolas en fresco que se producen en San Juan. En este caso los municipios de Jáchal e Iglesia son los que brindarán la provisión por ser los clusters productivos más competitivos. Durante el acto, el primer mandatario provincial, Sergio Uñac, recalcó la importancia de estas iniciativas: "Para que esta actividad pueda proyectarse en el tiempo, es necesario poder poner mucha seguridad jurídica en lo que respecta al Estado. Y también es necesario considerar esta actividad como política de Estado para que se mantengan esas condiciones y se den en dos ejes fundamentales: el cuidado del medio ambiente y la seguridad de las personas. El objetivo fundamental es que pueda generar proyectos de engrandecimiento de otras actividades económicas", expresó Uñac. A su vez, el ministro de Minería, Alberto Hensel, recalcó el rol de la minería en el crecimiento provincial: "La minería no viene a reemplazar a ninguna actividad y muchos menos a las personas. Viene a contribuir con la realidad productiva de cada uno de los departamentos y eso se tiene que dar en hechos muy concretos", expresó Hensel. Participaron del acto el gobernador Sergio Uñac; el vicegobernador Marcelo Lima; el ministro de Minería, Alberto Hensel; el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Diaz Cano; el intendente de Iglesia, Marcelo Marinero; el presidente del Concejo Deliberante de Jáchal, Javier Llanos; diputados provinciales; representantes de la empresa Aramark; el presidente de la Cámara Minera y director Ejecutivo de la Minera Andina del Sol, Marcelo Álvarez; y los secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo provincial. Detalles del acta Para Iglesia se destinará un plan de siembra en un total de 13,5 hectáreas destinadas a zapallo anco. Para Jáchal el plan de siembra contempla la producción de 24 hectáreas de hortalizas: 18 ha de cebolla, 3 ha de tomate, 1,5 ha de berenjena y 1,5 ha de pimiento. Los municipios aportarán todo lo relacionado a maquinaria, mano de obra de los maquinistas y gastos de combustible que comprenda y abarque la preparación de suelo. A los productores beneficiarios del programa sólo les queda asumir el costo que corresponde a mano de obra. Canal 13 San Juan