Los otorgan varios bancos con tasas subsidiadas en parte por regalías mineras.
El gobernador sanjuanino Sergio Uñac informó que las pymes sanjuaninas ya disponen de una de créditos oficiales por 300 millones de pesos en seis bancos para financiar proyectos de inversión o de capital de trabajo de todos los sectores productivos, a una tasa de interés preferencial del 24%, muy por debajo del 60 a 70% que está vigente en el mercado.
Se trata de los préstamos del Fondo de Financiamiento Productivo (FONDEFIN) que administra la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones. Para aquellas empresas que son sujeto de crédito bancario, pero no tienen suficientes garantías, debuta la oficina con mayoría estatal Garantía San Juan, cuya misión será ayudar con su respaldo a que consigan el financiamiento.
El Gobierno provincial diseñó la Línea Inversión San Juan-BID, a tasa subsidiada para el desarrollo de la producción (Programa San Juan al Futuro). Con el recobro de cuotas de aquellos créditos más regalías mineras, creó el FONDEFIN.
Minería San Juan
En octubre el Fondefin realizó la primera subasta de fondos, teniendo al banco San Juan como administrador de los fondos y al Nación como administrador de las garantías, logrando una tasa del 24%, además de otros beneficios.
En el Banco Francés estarán disponibles 40 millones, en el Patagonia, 44 millones y el San Juan, 46,5 millones. La línea productiva también está en el Macro, con 50 millones, el Credicoop, con 59,5 millones y el Supervielle con 60 millones.
La financiación estará destinada a turismo, comercio, eficiencia energética, energías renovables; Tecnologías de Información y Comunicación, Agricultura, Ganadería, Manufacturas de Origen Agrario y de origen Industrial, Minería no metalífera, servicios mineros y salud.
El monto máximo a otorgar para proyectos de inversión es de hasta el equivalente a un millón de dólares, con una tasa máxima del 24% y con un plazo de devolución mínimo de 3 años y un máximo de 10, con 2 años de gracia.
Para Capital de trabajo se otorgaran hasta el equivalente a un millón de dólares, también al 24% y el plazo de devolución es de doce meses, con un periodo de gracia de seis meses.
Para Tecnología quienes lleven adelante proyectos de Inversión cuyo destino sea la Modernización Tecnológica y Mejora Competitiva, podrán acceder a un Aporte no reintegrable otorgado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
LU17.com