Unos 70 estudiantes primarios de Gan Gan y de Gastre visitaron el Museo Paleontológico, en un trabajo conjunto entre la institución científica y la empresa que, a partir de este martes y hasta el 31 de diciembre, auspicia el ingreso gratuito de los menores de 12 años.
Como continuidad de una iniciativa conjunta entre el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew, un grupo de unos 70 estudiantes primarios de las localidades de Gastre y Gan Gan, de la Meseta del Chubut, recorrieron este lunes las instalaciones de la muestra y sus alrededores.
En el marco de este trabajo, además, y con auspicio de Pan American Silver, a partir de este martes, los menores de 12 años podrán ingresar de manera gratuita al MEF, hasta el 31 de diciembre.
La recorrida de los chicos de Gan Gan y de Gastre fue la continuidad de una visita que realizaron al Museo, diez días atrás, unos 80 alumnos de esas localidades, además de Las Plumas y Telsen, también ubicadas en la Meseta.
"En esta oportunidad vinimos con chicos de Gastre y de Gan Gan para hacer el recorrido por el museo, a pasar el día para obtener más conocimientos acerca de la riqueza paleontológica de la provincia del Chubut, con el auspicio de Pan American Silver", dijo al respecto Gabriela Maceira, jefa de Responsabilidad Social Empresaria de la empresa. "Los apoyamos con traslados y con todos los gastos que implica la visita, que para ellos que están tan alejados es la mayor limitante", agregó.
La recorrida incluyó el Parque Paleontológico de Bryn Gwyn, en Gaiman, además de la exhibición, para los chicos, del documental "Attenborough and the Giant Dinosaur", que la BBC de Londres realizó en el MEF.
Maceira adelantó, en este contexto, que la acción seguirá a partir de este martes "con la apertura a la comunidad en general, con el auspicio para que los chicos hasta los 12 años, vengan de donde vengan, puedan entrar de manera gratuita todo el mes, hasta el 31 de diciembre al MEF, sin tener que pagar la entrada".
Acerca de la procedencia institucional de los estudiantes que este lunes hicieron la visita, Maceira comentó: "Tuvimos contacto con las escuelas y con el sector social de cada una de las comunas. A través de ellos convocamos a los chicos, alrededor de 70".
Maceira recordó que, en la recorrida de hace diez días, "la mayoría de los chicos era la primera vez que venían al Museo, por lo que tuvo un impacto muy grande haber podido estar en el MEF, pasar el día, ver toda la riqueza paleontológica, porque no solo ven la muestra tradicional, sino que se les permite hacer una especie de detrás de escena de las piezas, desde que las descubren hasta que pasan a la muestra".
Plataforma digital
"La anterior visita -enfatizó- nos dejó muy felices y muy conformes. Tuvimos muy buen feedback de los docentes y de los diferentes jefes comunales por el entusiasmo de los chicos, y muchos de los docentes quedaron con interés en tomar los contenidos de la plataforma digital que estamos desarrollando entre Pan American Silver y el MEF, para poder trabajarlos a lo largo del año en las aulas".
En este sentido adelantó: "Para el año que viene estamos pensando en trabajar en esta plataforma digital conjuntamente con los colegios para hacer alaguna acción educativa".
El mejor legado
"El trabajo en educación para Pan American Silver es muy importante. Creemos que todo lo que refiere a la educación es el mejor legado que se puede dejar. Nos interesa del Museo, entre tantas cosas, el perfil científico. Creemos que les aporta a los chicos conocimiento y les despierta un espíritu crítico que es un formador de opinión desde bases sólidas, con lo cual en ese espíritu seguiremos trabajando el año próximo", finalizó.
Sur Actual