En una pesquera que abriría sus puertas en menos de 30 días, se presentaron más de 3.000 personas a dejar su currículum vitae para conseguir uno de los 80 empleos que se ofrecen para distintas áreas dentro de la planta. Hicieron colas desde las doce de la noche, y se los atendió hasta pasadas las 16 horas.
Se trata de Pica Pesquera Patagónica. La convocatoria se realizó en la planta ubicada en Ruta 7 en zona de 5 esquinas, ex matadero, hasta donde se acercaron miles de personas interesadas en dejar sus currículums vitae.
A lo largo del día se observaron largas colas con gente de todas las edades, desde los 18 a más de 60, llegadas de Trelew, Rawson y Playa Unión en vehículos.
Muchos fueron caminando, y otros en colectivos que, a lo largo de la jornada se vieron colmados de pasajeros. También habrían estado a lo lardo del día miembros del Stia, y la CGT.
En diálogo con FM EL CHUBUT, Leonardo iglesias, socio gerente de la pesquera, dijo que «nosotros habíamos publicado para que la gente se haga presente a partir de las 10 de la mañana y nos encontramos con que están desde las doce de la noche -por la del miércoles- y nos sorprendió y nos conmovió muchísimo la fila y la cantidad de gente que hay detrás de un puesto de trabajo».
ENTRE 80 Y 120 PUESTOS DE TRABAJO
Relacionado con la cantidad de empleos disponibles en esa empresa, resaltó que «nosotros estamos contemplando entre 80 y 120 puestos de trabajo, inicialmente, que es lo que calculamos que va a demandar la mano de obra de la cantidad de pescados que tenemos para procesar diariamente. Vamos a tomar currículum y después vamos a hacer una preselección para identificar al trabajador y el área en la que los vamos a ir ubicando».
Luego hizo alusión a los áreas en las que se ocuparán trabajadores: «Nosotros vamos a iniciarnos recién en el rubro, recién vamos a arrancar, así que estamos necesitando gente con experiencia en el rubro de la pesca, en el proceso de pescados, como también en otras especies porque si Dios lo permite vamos a tratar de hacer un abanico amplio, de lo que sea merluza, mariscos, anchoas, todo lo que se pueda hacer para que nosotros podamos tener una continuidad a lo largo del año y no solamente con el langostino. También en el área administrativa, de seguridad, de limpieza».
No obstante la mano de obra con experiencia que se necesita, expuso Iglesias que «hoy por hoy el mercado laboral esta excediendo las necesidades, así que no estamos cerrados solamente a gente con experiencia, porque vemos gente que no la tiene y quiere aprender».
HABILITACION Y APERTURA
Respecto de la habilitación y apertura de la pesquera, expresó el socio gerente de Pica Patagónica, que «estimamos -abrir- en unos 20-25 días, con la predisposición del señor intendente de la ciudad de Trelew, quien se ha comprometido a ayudarnos en todo lo que sea el tema relacionado a habilitaciones y todo lo inherente al funcionamiento de la planta».
Por último comentó detalles sobre el volumen posible a procesar de materia prima diariamente en la firma. «Estamos calculando unas 20 toneladas diarias, un volumen de unos 1000 cajones de langostinos diarios.
Vamos a arrancar haciendo un reproceso para plantas, como satélites de las plantas, como un proceso primario de la materia prima, reacondicionamiento, descabezado y todo lo que corresponda».
El Chubut