Chubut: ¿Amenaza o democracia?; referente de No a la mina pedirá "por escrito" posicionamiento sobre la minería a candidatos

  • 4 de febrero, 2019
Lo consideró Pablo Lada, referente del No a la Mina, en diálogo con RADIO 3 al referirse a la llegada de una nueva contienda electoral. "Tendrían que poner por escrito que van a hacer si son gobierno respecto a la megaminería", sostuvo. Llamó a reflexionar sobre el "crimen ambiental" ocurrido en Brasil y advirtió que Argentina no es ajena a esta amenaza: "El dique de cola de La Alumbrera está sobre una falla". Remarcó que "la historia desmiente a los lobbystas mineros".
El referente local del No a la Mina, Pablo Lada, se refirió en diálogo con RADIO 3, a lo ocurrido Brumadinho, estado de Minas Gerais, en el vecino país de Brasil, donde un dique de cola (que contiene residuos mineros) se rompió y produjo una avalancha de lodo toxico dejando al momento 84 muertos y 276 desaparecidos. "Lamentablemente tenemos que volver a escuchar una noticia tan terrible como esta. Esto ya pasó en 2015 y enviados de la ONU determinaron que eso era lodo tóxico, con altos niveles de metales pesados y químicos peligrosos", sostuvo al respecto. "Eso no es agua bendita, mata todo a su paso", indicó al remarcar que el proyecto de la firma Vale era una mina de hierro a cielo abierto. "Esto tiene que servir para reflexionar -porque- muchos se la pasaron hablando de la posibilidad de un minería a cielo abierto sostenible y que no tenia impacto", cuestionó Lada. Por ello, consideró que "la historia desmiente a los lobbystas mineros, que hablan de una minera segura y sustentable. Han hecho desastres. En Europa está prácticamente a minería a cielo abierto, pero acá en Chubut estamos luchamos contra eso", advirtió. "No es bueno traer esto a Chubut, tenemos que aprender de estas historias tan terribles", insistió. Subrayó en este sentido que la Argentina no es ajena al peligro de los diques de ola, puntualizando en el de La Alumbrera, el cual "está hecho sobre una falla, donde hay terremotos -incluso- los pequeños que hay constantemente han producido fisuras. Hoy, mientras trabaja la minera, hay ocho equipos de retrobombeo que sacan y vuelven a tirar al dique el material, porque tiene fugas", señaló. Recordó que esto "fue denunciado por los propios trabajadores que lo construyeron". Enfocándose en el aspecto provincial, transmitió que el Proyecto Navidad "tiene más de un dique de cola. En los informes presentados años atrás, la minera habla de un dique de cola terrible -ya que Pan American Silver sacaría- plata, plomo, algo de cobre y algún que otro mineral". Lada advirtió que "la propia minera haba de remover millones de roca cada día. La gran mina a cielo abierto necesita el uso de químicos y de enormes cantidades de agua, y que eso hay que dejarlo en algún lado. Las mineras dejan todo abandonado y son los pueblo los que se hacen cargo de esos desastres que dejan". Sostuvo que las firmas "no vienen a buscar minerales, vienen a buscar ganancias. Hay que extraer a la mayor velocidad y al menor costo posible -y- lo de Brasil no es un desastre ambiental, sino un crimen ambiental. Ojala podamos prevenir que suceda algo así en Chubut", transmitió. En este aspecto, recordó aún no se termino con la limpieza de residuos de la mina de plomo Gonzalito, de San Antonio Oeste, la cual "se explotó hace varios años atrás, y es un kiosquito comparado con la cantidad de plomo que quieren sacar con el Proyecto Navidad". Sin embargo "hay un gran campo donde se trató de hacer la remediación y lo abandonaron porque no alcanzó la plata. En un estudio se determinó que el 40% de los niños tienen plomo en sangre y eso con una explotación que no tiene las dimensiones del Proyecto Navidad", insistió. Por último, cuestionó que las empresas "despiden gente que tienen empleadas de forma testimonial para generar presión -y que- lo hacen cada cuatro años, en la discusión electoral". Por ello, Lada consideró que "tenemos que tomar por escrito un posicionamiento respecto a la megaminería a todos los candidatos. Que lo pongan por escrito y digan que van a hacer durante los 4 años que sean gobierno respecto a este tema", concluyó. Radio 3 Cholilaonline.com