Situación de Loma Negra y Camuati: Desmintiendo rumores

  • 8 de febrero, 2019
Por estos días, un comunicado de AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina) delegación Barker generó rápidamente un rumor equivocado sobre un posible cierre de la Planta que la empresa Loma Negra tiene en Villa Cacique.
Por José María Iarussi Fuentes confiables de la empresa confirmaron a diario El Fénix que por el momento no hay ningún plan de reestructuración, ni de despidos, ni suspensiones y que la marcha productiva de la planta es normal. Por otra parte desde AOMA Barker, su titular,  Martín Isasmendi,en diálogo con El Fénix confirmó que desde Loma Negra no hay ninguna novedad respecto a empleados o cierre de la planta, aunque señaló que quizás el rumor puede haber surgido el fin de semana de la Fiesta de la Frambuesa y que la confusión pudo haber sido generado a partir de una situación de despido y movilización en una cantera de otra empresa. Los despidos por el cierre de la planta de VF Argentina han sido también los motores para distintos rumores de la situación de otras empresas, tal el caso de Loma Negra y Camuati. Sin embargo desde el gremio se aclaró la situación de cada una de ellas y la situación laboral de los empleados, como así también lo sucedido en la cantera de la empresa Monte Rojo S. A. La situación no es tan dura como el cemento A través de fuentes confiables de la empresa Loma Negra se pudo conocer que no hay despidos ni suspensiones en la planta que tienen en la localidad de Villa Cacique, pero además que la situación de la demanda de cemento no ha caído como otros rubros de la economía nacional y que se mantienen en valores muy cercanos a los de años records. No se descarta que este tipo de comentarios hayan surgido a partir de los tiempos políticos que vivimos o de las situaciones que atraviesan otras empresas. En diálogo con el titular del Gremio Aoma, Seccional Barker, Martín Isasmendi, se confirmó lo que se pudo recabar de fuentes de la empresa que por el momento no hay planes de reestructuración de personal, ni que la empresa piense en cerrar."Lo único que hay de verdad es que la empresa está construyendo una planta nueva en Olavarría, con la última tecnología y una capacidad de producción muy importante. Eso lo que hace temer a los trabajadores es que pueda afectar a otra planta de tecnología más vieja o de costos más altos que tenga Loma Negra. Entre ese tipo de plantas más antiguas está la de Villa Cacique, Sierras Bayas" pero aclaró que en consultas a la empresa "la respuesta siempre fue que no se puede saber nada a futuro porque eso depende mucho del mercado del cemento. Si la demanda crece en la provincia de Buenos Aires y se decide mandar cemento desde aquí a otras provincias se consumiría esa nueva productividad que se agregaría al mercado". La nueva planta se pondría en funcionamiento a partir del año 2020, "oficialmente no hay cambios". ¿Cómo es la situación de la demanda de cemento? MI: Con el gobierno anterior se venían batiendo records históricos de producción a partir de planes como el Procrear y obra pública.  El 2008 fue un muy buen año, después bajo en el 2009 con la crisis en el mercado Norteamericano pero se mantuvo en valores aceptables. Hasta el 2015 donde se alcanzó la mayor cifra con una venta de 12.215 toneladas de cemento entre todas las cementeras. Con este nuevo gobierno en el 2016 bajó a diez millones de toneladas y en el 2017 se volvió a mejorar regresando a la cifra anterior de doce millones. En el 2018 cerró con once millones ochocientas mil toneladas. Es decir una baja de aproximadamente el 2% respecto a las cifras históricas, es decir siguen siendo años buenos, aunque las empresas siempre quieran seguir mejorando. No es que se desplomó como la industria automotriz. Estado de alerta Un conflicto laboral en una cantera de arcilla de la empresa Monte Rojo S.A. podría haber sido el origen del comentario del cierre de Loma Negra. En referencia a ese tema Isasmendi dijo que "eso no tiene que ver con Loma Negra. Es una situación vivida en una cantera de arcilla que hay aquí. Los empleados estuvieron cinco días de paro en solidaridad con un compañero que fue despedido. Se resolvió el día martes con una conciliación obligatoria resuelta en la delegación del Ministerio de Trabajo de Benito Juárez". Con la conciliación obligatoria, toda la situación se retrotrajo y la persona despedida fue reincorporada. Isasmendi explicó que "durante los 15 días que dura la conciliación la parte gremial y la empresarial deben sentarse a dialogar para llegar a un acuerdo. Por suerte se solucionó porque la gente estaba muy tensa y en el pueblo los comentarios en muchísimos. Son 25 personas las que trabajan en esa cantera." El conflicto se originó a partir de que la empresa no estuvo muy conforme con la decisión de los empleados de pasarse de la delegación Tandil de Aoma a la de Barkerya que la delegación de Aoma Barker es más combativa que la de la ciudad serrana. Hubo algunas discusiones entre los empleados y la patronal. "Nosotros los representamos hace dos meses a sus empleados y visitamos más seguidos los lugares de trabajo. Cuando comenzamos a representarlos echaron a una persona que había organizado el pase de seccional de todos los empleados. Sus compañeros se solidarizaron no solo por lo injusto de la decisión sino por la forma en que lo hicieron. Lo llevaron en una camioneta hasta el cruce de Vela sin decir a que iba y ahí lo esperaban con un escribano para notificarlo del despido. Por suerte ahora está de vuelta trabajando." A la espera del resultado del concurso Respecto a rumores sobre la situación de Camuati SAIC, de la que también se dijo que se cerraba, el titular de AOMA Barker dijo que "la realidad de la empresa es complicada desde hace varios meses. Todo se agravó con la suba de tarifas y otros insumos. Lo que hay oficialmente es que Camuati fue a la justicia y presentó un concurso preventivo porque tenía muchas deudas con sus proveedores y no las podía pagar. Entonces la justicia convoca a los acreedores y los sienta junto a la empresa para que negocien la forma en que se saldará esa deuda" y agregó que "si eso se resuelve bien con los acreedores la empresa sigue adelante. Hoy la empresa sigue trabajando y la situación de sus empleados es que no hubo atrasos en sus salarios, incluso hasta abonaron el bono de cinco mil pesos. Nuestros agremiados, que son alrededor de 20 están por ahora al día con sus haberes". Finalmente el titular de Aoma Barker no descartó que todos los rumores  de estos últimos días quizás surgieron también porque quizás "de manera un poco irresponsable algún concejal u otra persona buscando un uso político, metió todo eso para  decir que todo está mal y no es tan así". elfenixdigital.com