Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), sostuvo que la actividad "continuará en caída" y que no ve una "recuperación en el corto plazo". Pese al desalentador análisis, Acevedo sostuvo que podría haber algún síntoma de "reactivación a partir del segundo semestre". Según datos del INDEC, la industria trabajó en diciembre último al 56,6% de su capacidad instalada, el nivel más bajo desde julio de 2002.
En ese sentido, lamentó: "Desde el punto de vista de la actividad industrial, no vemos una recuperación en el corto plazo. Al contrario creemos que continuará la caída a lo largo de este primer semestre. Enero y febrero han sido muy malos". Por otra parte, opinó que la reactivación puede llegar a partir del segundo semestre, a partir de la mejora del campo que algo va a derramar en la industria y la recuperación gradual del mercado interno".
Además, sostuvo que "en otro momento, había sectores que estaban mejor que otros. Pero la verdad que ahora la caída es generalizada, de esta caída no se salva nadie". En diálogo con el portal Infobae, contó que "las compañías que viven del mercado interno están todas muy comprometidas, porque no se ve todavía una recuperación. Y la suba de las tasas impositivas para los que se atrasan es otro golpe muy duro para el sector".
En el sector fabril "nadie quiere despedir. El personal de la industria es altamente capacitado, es un activo que lleva mucho tiempo formar. Se empieza por (recortar) horas extras, bajando turnos, adelantando vacaciones y suspendiendo personal. La última instancia son los despidos", detalló.
El Ancasti