El jefe del bloque del FPV-PJ desmintió en diálogo con La Tecla Patagonia los rumores que lo vinculan a una postulación para ser Interventor de la empresa, aunque admitió su labor en torno a la misma. "Les hablé a Alberto y a Cristina de la necesidad de abordar la obra de la Usina y terminarla", contó
"Es mentira", dijo Matías Mazú, jefe del bloque del FPV-PJ en la Cámara de diputados provincial, al ser consultado por La Tecla Patagonia sobre los rumores que lo involucran con una estrategia para quedarse con la intervención de YCRT en caso de ganar el Frente de Todos. El legislador lo vinculó a la campaña electoral.
Asimismo, Mazú reconoció que "cuando vino Alberto Fernández a Gallegos le hablé de "la necesidad de abordar la obra de la Usina y terminarla. También lo hablé con Cristina y Alicia", y recalcó que "es un objetivo que tenemos como comunidad".
"Ellos saben que yo he trabajado", dijo Mazú aunque destacó que no es lo importante en este caso y volvió a desligarse de los rumores en torno a su postulación para manejar la empresa estatal. "Estoy trabajando con un grupo de compañeros de la empresa para presentarle a Alberto y a Cristina una propuesta con diez puntos iniciales para arrancar con YCRT", detalló.
En tal sentido, especificó: "poner la usina en marcha, empezar a sacar carbón, crear una Comisión Bicameral, entre otras cosas. Todo lo que hemos venido reclamando este tiempo como para que se haga un seguimiento y podamos tener rápida y prontamente el primer módulo y con eso ya, para que se den una idea, generar entre 50 y 60 millones de dólares anuales y así para pagar el salario tranquilamente".
También incluyó entre las exigencias, volver a poner en agenda la sanción de "la ley que está en el Congreso, que había enviado cuando era presidenta Cristina, para la creación de la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales S.E".
Al respecto, recordó que YCF "no tuvo el mismo destino que YPF y otras empresas del Estado. Hoy no es una empresa, es el Estado protegiendo los bienes, nada más", por lo que recalcó la posibilidad de conseguir la sanción de la norma.
La Tecla Patagonia