Santa Cruz: CAPROMISA pide compromiso a candidatos

  • 5 de agosto, 2019
Buscará que una vez pasada las elecciones, se trabaje en políticas para aumentar la productividad de las pymes.
La Cámara de Proveedores Mineros presentará sus puntos de preocupación a los distintos candidatos y candidatas a Gobernador en Santa Cruz. Con esta acción, CAPROMISA busca que los mismos conozcan cuáles son sus preocupaciones y que se establezcan compromisos concretos antes de las elecciones que se puedan retomar como acciones concretas una vez que el candidato o candidata ocupe el cargo. "Queremos saber qué es lo que hará cada candidato, en caso de ganar, para trabajar y potenciar la cadena productiva de las operadoras mineras y saber si está dentro de sus intenciones el generar las condiciones necesarias de control y presencia del Estado para que la situación actual de las pymes proveedoras mineras de Santa Cruz cambie" sostuvo Dante Melano, miembro de la Comisión Directiva. Asimismo agregó "realmente necesitamos más acompañamiento del Estado provincial y nacional para que las operadoras mineras tengan como prioridad real aumentar sus porcentajes de compra locales" y continuó "si en otras  Provincias como San Juan, fue posible, también tiene que ser posible en Santa Cruz, es una cuestión de ponérselo como objetivo". Desde Capromisa plantearán la necesidad de que el Estado acompañe con políticas el establecimiento y cumplimiento de objetivos anuales de compras locales con un crecimiento del 10% anual y reuniones de medición trimestral. Por otro lado buscarán que se impulse desde el Estado, tanto provincial como nacional, la realización de Programas de Desarrollo de Proveedores Mineros por parte de las Operadoras. "Las mineras de la provincia de Santa Cruz no cuentan con programas reales de Desarrollo de proveedores y consideramos es un aspecto más que importante para mejorar la vinculación, competitividad, desarrollo, innovación y expansión de nuevos horizontes para los proveedores" destacó Melano. Con estos puntos, desde Capromisa buscan comenzar a gestionar acciones concretas en la Provincia de Santa Cruz con el objetivo que las PYMES proveedoras de la industria  minera consoliden la relación comercial con las operadoras y se desarrollen para poder apuntar a otras industrias, trascendiendo la actividad. "Todo este tiempo hemos trabajado arduamente en pos de estos objetivos, pero solos no podemos. Necesitamos la pata del Estado nacional y provincial que esté del lado de los proveedores para poder equilibrar la balanza y comenzar a tener mejores resultados que van a beneficiar a toda la comunidad" destacó Melano y concluyó "Esperamos que los candidatos se comprometan con las pymes de Santa Cruz y que luego, el o la que gane, lleve adelante políticas que comiencen a hacer realidad el desarrollo de las pymes".