Santa Cruz: Di Tulio denunció formalmente a Costa y Zeidán

  • 8 de agosto, 2019
Héctor Di Tulio formalizó su denuncia en contra de Eduardo Costa y Omar Zeidán, para que se investigue el destino de los fondos de YCRT. En la Justicia Federal, los acusa de presuntos delitos de asociación ilícita, abuso de autoridad, tráfico de influencia, malversación y ejercicio incompatible con la función pública. Asimismo, pidió que se investigue si la venta del carbón a Caleras San Juan fue tercerizada.
Pasado el mediodía del último martes, el candidato a diputado nacional por el partido SER, Héctor Di Tulio, se presentó ante la Justicia Federal de Río Gallegos a presentar la denuncia penal contra el interventor de YCRT, Omar Zeidán y el candidato a gobernador por Nueva Santa Cruz, Eduardo Costa, según informó a La Opinión Austral su abogado patrocinante, Sandro Levin. Es por el pedido de informe que el candidato a diputado hizo en su momento. El interventor no dio respuesta al escrito elevado por Di Tulio el 25 julio, solicitando explique el destino del presupuesto de los últimos tres años y medio, acusándolo de usar los fondos de YCRT para financiar su campaña política. Por aquellos días, Di Tulio había señalado en una entrevista a La Opinión Austral que en la empresa carbonífera se ha dado un "mal uso de los recursos de YCRT, mientras que expulsan trabajadores, emplean el dinero para otros fines, así es que avancé en un pedido de informe que ponga claridad sobre los destinos del presupuesto de YCRT", dijo el precandidato y adelantó que en caso de no recibir respuesta en cinco días hábiles, se presentaría en la Justicia para hacer una denuncia penal, además de solicitar una auditoría externa a la empresa de mayor peso de la Cuenca Carbonífera. "Se ha formalizado la denuncia por presuntos delitos como asociación ilícita, abuso de autoridad, tráfico de influencia, malversación de caudales públicos y ejercicio incompatible con la función pública", explicó Levin a LOA. Asimismo, se ha precisado que las denuncias "fueron respaldadas por declaraciones públicas que ha realizado en su momento el actual intendente de Las Heras y candidato a gobernador, José María Carambia", quien además quedó como testigo en la causa, por lo que en caso de prosperar podrá ser llamado por la Justicia a declarar. Se recuerda que Carambia aseguró por las redes sociales "¿Saben por qué Omar Zeidán va de diputado nacional? ¡Porque quiere tener fueros! Tienen miedo de la desidia de lo que fue YCRT estos años", escribió el candidato gobernador y se preguntó luego "¿qué habrán hecho que tienen miedo?". Carambia pidió a los ciudadanos de la provincia que "no vote a esta gente" y dijo que "quieren sólo usar dinero comprando gente (y no creo que sea dinero de sus arcas propias)". Venta de carbón Además, Levin explicó que se abrió un abanico de información que "hizo gente en forma anónima", "una de ellas es la venta de carbón que se habría tercerizado. Se trata de la compra de carbón a bajo precio a YCRT y luego se lo vende a Caleras San Juan por precios millonarios, no tenemos conocimiento que esto haya sucedido nunca antes en la historia de la empresa", por lo que Di Tulio pide a la Justicia que se investigue. Se recuerda que cuando se hizo pública la firma del convenio entre YCRT y Caleras San Juan, a principio de febrero de este año, surgieron las críticas a la Intervención, pues se había indicado que por aquellos días en el mercado la tonelada de carbón cotizaba USD 97,75, mientras que YCRT percibirá USD 56 por tonelada, es decir un 30% más barato. Frente a ello, Zeidán dijo que "el carbón que vendemos tiene un poder calorífico menor al del coque, que es el de mayor cotización" y sostuvo que "la negociación sigue siendo favorable, ya que la logística del traslado desde el puerto de Punta Loyola hasta los hornos donde se quemarán corre por cuenta de la calera". Por último, el Dr. Levin explicó a este diario que luego de la presentación en el Juzgado Federal, el juez deberá dar traslado al fiscal para que evalúe la denuncia y, de considerarlo pertinente, comenzar con los trámites judiciales correspondientes. La Opinión Austral