Chubut: Luenzo se resiste a la minería pese a que admite que la provincia "necesita una matriz productiva distinta"

  • 29 de agosto, 2019
El senador nacional consideró que la provincia "necesita una matriz productiva distinta". Además, expresó la "angustia" que genera "que los trabajadores no puedan cobrar".
El senador nacional por Chubut Alfredo Luenzo se refirió a la crisis económica que atraviesa su provincia y dijo que "hay un combo muy difícil de resolver". Además, confesó la "angustia" que le genera la situación en la que "los trabajadores no pueden cobrar sus sueldos". "Este es un largo proceso. Estas crisis no surgen de un día para otro, tienen sus antecedentes. La provincia desde hace algunos años atrás se ha venido endeudando, y la masa salarial ha crecido de manera desproporcionada", señaló este martes en diálogo con FM La Patriada. El legislador precisó: "Tenemos una demanda de 4.400 millones de pesos y la recaudación para esa masa salarial no supera los 2.600 millones de pesos. Hay un déficit acumulado que se ha tratado de ir cubriendo con endeudamiento". Y agregó que "este endeudamiento, más los anteriores, que son en dólares, ha hecho de todo esto en una situación inviable para la provincia". "La provincia está prácticamente parada", lamentó el chubutense, quien consideró que el distrito "necesita de una matriz productiva distinta. No podemos depender solo del petróleo; algunos dicen que el camino es la minería pero yo me resisto, hay que ser cuidadosos con eso". También, Luenzo criticó al Gobierno por "la apropiación de recursos por parte de la Nación con el tema del IVA, (del impuesto a las) Ganancias, sumado el congelamiento de combustibles y cómo esto impacta en la recaudación de las regalías a las provincias productoras de hidrocarburos", entre ellas Chubut. "Esto se tendría que haber conversado, fueron medidas inconsultas, y hubo una confiscación", apuntó y añadió que "es maquillaje electoral porque lo único que hacen las medidas es ratificar un modelo económico de exclusión". Parlamentario.com