Santa Cruz: "Bota" Paz: 25 años de experiencia volcados a la capacitación

  • 4 de septiembre, 2019
El tráiler de capacitación de AOMA Santa Cruz-AMUTMIN permanece en Gobernador Gregores, desarrollando el curso de formación en Triton Argentina SA. Se trata de la operadora canadiense de Manantial Espejo, Joaquín y COSE.
Miguel Paz y Daniel García tienen la misión de brindar las capacitaciones de AOMA Santa Cruz. Paz, conocido como el "Viejo Bota", es un trabajador con 25 años de trayectoria en minería a cielo abierto y subterránea. Hoy, junto a Daniel García, lleva adelante la formación de la nueva mano de obra. "Me dedico a los conceptos de minería subterránea, mientras que García es el que tiene todo el conocimiento de lo equipos. Aprendo al lado de él", precisó. Progresos Paz aseveró que el tráiler de formación "es de suma importancia, llevo 12 años en Triton y nos dimos cuenta que debemos formar santacruceños en perforación y operación de grandes equipos"; "la premisa es la mano de obra local", destacó, en sintonía con lo expresado por el secretario general de AOMA, Javier Castro. Contó a noticiasmineras.com que su debut fue en "1984, en Sierra Grande. No existía el área de Seguridad en las compañías y se destinaba un sólo jefe de Seguridad para las operaciones", lo cual marcaba la poca importancia que la industria asignaba al cuidado de sus trabajadores. Asimismo, la historia de la industria metalífera argentina da cuenta que tampoco "era frecuente el uso de los elementos de protección personal (EPP)", por lo que "recomiendo a los jóvenes que los utilicen. Después de 25 años de trabajo, tengo afectaciones en mi salud, hoy es posible prevenirlas con la protección adecuada". La tecnología también avanzó. "Décadas atrás se perforaba con equipos neumáticos y manuales, hoy se usan jumbos y trabaja el equipo sin una demanda física exhaustiva del minero. Este cambio es de gran impacto a favor del minero". En otro orden, el "Viejo Bota" describió otra de las facetas de la minería argentina. "Antes no había capacitaciones como implementa AOMA. Aprendíamos al lado de un compañero de mayor experiencia y los pormenores se resolvían en el mismo momento que se presentaban", relató, sin dejar de lado los riesgos de la época. Ese vacío también fue detectado y resuelto. "Las empresas implementaron la formación y en paralelo, Javier Castro impulsó la idea de formar mineros santacruceños, así fue que AOMA y AMUTMIN dieron el puntapié para adquirir los simuladores de soldaduras y perforación, y se ampliará con otros a cielo abierto". "El objetivo es que los jóvenes inicien sus tareas conociendo lo que es la actividad, los peligros a los que están expuestos y cómo es el manejo del equipo, pues el principal activo de las empresas son los trabajadores y si son formados rendirán mejor, significarán menos costos y mayor producción", destacó Paz. Por último, agradeció a la Comisión Directiva de AOMA Santa Cruz, especialmente a Javier Castro, por el esfuerzo para formar trabajadores. "Con estas iniciativas nos beneficiamos todos, porque se lo hace pensando en el futuro", concluyó. (Fuente: noticiasmineras.com) La Opinión Austral