San Juan: Uñac y la Cámara Argentina de la Construcción despidieron el 2019

  • 5 de diciembre, 2019
Pasado el mediodía de este martes, el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, compartió un almuerzo de camaradería con los representantes de la Cámara Argentina de la Construcción para despedir el 2019. El encuentro tuvo lugar en el Club Sirio Libanés y estuvo presidido por Uñac, acompañado por los ministros de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni; de Infraestructura, Julio Ortiz Andino; la secretaria de Hacienda, Marisa L

Pasado el mediodía de este martes, el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, compartió un almuerzo de camaradería con los representantes de la Cámara Argentina de la Construcción para despedir el 2019.

El encuentro tuvo lugar en el Club Sirio Libanés y estuvo presidido por Uñac, acompañado por los ministros de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni; de Infraestructura, Julio Ortiz Andino; la secretaria de Hacienda, Marisa López; el titular de la CGT, Eduardo Cabello; el presidente de la UIA San Juan, Hugo Goransky; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Ante Dumandzic; el titular de la Cámara de Exportadores, Antonio Giménez; y el presidente de la Cámara Minera, Mario Hernández, entre otros.

La serie de discursos comenzó con la palabra de la coordinadora de la Comisión Integración de la Cámara Argentina de la Construcción, Emilce Valdivieso, quien informó que la nueva comisión directiva organizó para el 2020 seis comisiones de trabajo. En el 2019 hicieron talleres y charlas para estimular la creatividad y emprender la innovación y nuevas ideas. Además, la profesional agregó que es un objetivo de la cámara incentivar la participación de los jóvenes.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Ante Dumandzic, dijo: "Este ha sido un año intenso con muchas dificultades para el sector, pero conjuntamente con Gobierno trabajamos para seguir adelante con la actividad y luchar para que los puestos de trabajo se mantuviesen y las obras avanzaran. Todos pusimos por delante a San Juan y su gente y empresas. En la provincia se sigue invirtiendo en obra pública, de la mano del sector privado".

Finalmente, el primer mandatario provincial manifestó: "Más allá de cualquier pertenencia partidaria siempre protegí la provincia de San Juan y ese fue mi único objetivo, porque el mundo sabe que ya no es una cuestión de modelos, sino de resultados. Los argentinos y los sanjuaninos tendremos que saber que a la sociedad le interesa vivir mejor, que los que tenemos responsabilidades públicas tenemos que construir todos los días el sentido de bienestar que durante mucho tiempo se nos negó. Yo estoy muy comprometido y esperanzado en que los años venideros entendamos que hay que salir de la especulación y volver a la producción, el consumo y la generación de empleo, que es lo único que activa la igualdad de oportunidades que debe ser el denominador común".

Continuando con su discurso, el gobernador finalizó diciendo: "Somos todos parte de una provincia que destinó gran parte de su presupuesto en la obra pública, con número ordenados, que emanaron de la totalidad de los sanjuaninos, que decidimos tener una provincia distinta. La invitación es a que superemos la mala situación; seguimos aumentando la inversión para la construcción de viviendas, dado que es cada vez menos lo que llega de Nación para ello y nos esperanzamos como sanjuaninos de que el próximo gobierno gire la brújula y ponga en escena la mayor inversión para todos. Estoy seguro de que podemos mejorar y ser mucho más eficiente, sin cuestiones partidarias. El sector privado es el generador de riquezas y empleo, que es el círculo virtuoso que defendemos. El Estado achica gastos y genera condiciones para seguir en el desarrollo de San Juan", concluyó.

Perfilindustrial.com