Chubut: Vecinos irrumpieron en la Legislatura para impedir la creación del "Ministerio de Hidrocarburos y Minería"
- 6 de diciembre, 2019
Los diputados, aprobaron el marco general de la Ley aunque solicitaron que la definición del Ministerio de Hidrocarburos no incluya en su nominación la palabra "Minería". Lo que parece un logro para los ambientalistas no es suficiente, dado que el articulado de la normativa no fue modificado. Cerca de las 23 horas, cuando se avanzó en el tratamiento de la Ley de Ministerios los miembros de las asambleas ciudadanas que están de guardia hace varias semanas lograron tomar las gradas del recinto, con ollas y redoblantes

Los diputados, aprobaron el marco general de la Ley aunque solicitaron que la definición del Ministerio de Hidrocarburos no incluya en su nominación la palabra "Minería". Lo que parece un logro para los ambientalistas no es suficiente, dado que el articulado de la normativa no fue modificado.
Cerca de las 23 horas, cuando se avanzó en el tratamiento de la Ley de Ministerios los miembros de las asambleas ciudadanas que están de guardia hace varias semanas lograron tomar las gradas del recinto, con ollas y redoblantes hicieron sentir su rechazo a la aprobación del "Ministerio de Hidrocarburos y Minería" que impulsaba el Ejecutivo.
Los legisladores rápidos de reflejos, aprobaron la Ley con una sola modificación "quitar la palabra minería porque molesta". Tras la modificación abandonaron el recinto en cuestión de segundos.
Al respecto desde las asambleas (UACCH CHUBUT) se advierte que la modificación no es suficiente. "Exigimos la urgente renuncia inmediata al gobernador actual y electo Mariano Arcioni por quebrar la paz del pueblo chubutense incitando a crear un ministerio megaminero en una provincia que durante 17 años dijo NO ES NO".
En este marco, desde las asambleas insisten con una revisión consciente y reflexiva en torno a la Ley impulsada por el Ejecutivo. "Dejaron Ministerio de Hidrocarburos pero con el articulado original que incluye los términos para la Minería, incluida la de uranio".
consellopatagonico.com