San Juan: Minería realizó 538 inspecciones durante 2019

  • 20 de diciembre, 2019
El Programa de Fiscalización Minera apunta a optimizar los controles respecto al recurso no renovable, el ambiente y el cuidado de la salud de los trabajadores. Dentro de la Secretaría de Gestión Ambiental, es la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero (DFyCAM) la encargada de fiscalizar y controlar la actividad minera, dando apoyo a las demás áreas del Ministerio.

El Programa de Fiscalización Minera apunta a optimizar los controles respecto al recurso no renovable, el ambiente y el cuidado de la salud de los trabajadores.

Dentro de la Secretaría de Gestión Ambiental, es la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero (DFyCAM) la encargada de fiscalizar y controlar la actividad minera, dando apoyo a las demás áreas del Ministerio. Por eso, tradicionalmente se ha reconocido al área como "Policía Minera".

El Programa de Fiscalización Minera está estructurado de acuerdo a lo establecido en el Código de Minería, Código de Procedimientos Mineros y demás normativa concurrente y concordante, conforme a la seguridad e higiene en el trabajo.

Durante este 2019 se realizaron 538 inspecciones (sin contar diciembre) y se confeccionaron 422 actas de inspección con los informes respectivos.

Es decir, la DFyCAM controla aspectos legales vinculados sobre todo a los Informes de Impacto Ambiental, revisa el cumplimiento de normativas de higiene y seguridad de la actividad minera, además de controlar el cumplimiento ambiental de las empresas que desarrollan actividad minera en sus distintas etapas (Prospección, Exploración, Explotación y Plantas de Procesamiento de Minerales).

Los inspectores de la DFyCAM no solo se encarga de las guías de tránsito en campo y de aspectos medioambientales sino que también vela por el cuidado de la salud de los trabajadores.

El relevamiento abarcó a:

    Gualcamayo

    Veladero

    Casposo

    Lama

    Pequeñas Minas Subterráneas

    Productores Roca de Aplicación

    Productores de Cuarzo y Feldespato

    Productores de Áridos

    Pymes Caleras

    Grande Productores Caleros

    Proyectos de Prospección y Exploración en Alta cordillera y en el resto de la provincia

    Retiro de la escombrera de Minera Pelambres en nuestra provincia

    Denuncias varias (Defensor del Pueblo, municipios y ciudadanas)

    Solicitadas por Asesoría letrada u otra área del Ministerio de Minería

    Control de Guías de Tránsito de minerales

    Control de Polvorines

Al finalizar las inspecciones, los agentes de la DFyCAM relevan la información de carácter estadístico, sobre la base de inspecciones programadas y ejecutadas a tal fin.

Esos relevamientos fortalecen la información, la fiscalización y el conocimiento de la capacidad productiva instalada y en producción; para la toma de decisiones de gobierno y en la producción de PyMES mineras sanjuaninas.

Servicio informativo provincia de San Juan