Pascua-Lama es inviable pero la esperanza es Penélope
- 14 de febrero, 2020
Luego de varios estudios, la mina de oro y cobre resultó no ser viable para la empresa. Sin embargo, aparece otro proyecto en vista. En lo que se suponía que sería el primer proyecto minero binacional del mundo, el proyecto de Pascua Lama resultó no ser viable, según informó el diario La Tercera de Chile. Las conclusiones fueron sacadas luego de varios añ

Luego de varios estudios, la mina de oro y cobre resultó no ser viable para la empresa. Sin embargo, aparece otro proyecto en vista.
En lo que se suponía que sería el primer proyecto minero binacional del mundo, el proyecto de Pascua Lama resultó no ser viable, según informó el diario La Tercera de Chile. Las conclusiones fueron sacadas luego de varios años de estudios, por lo que la mina de oro y cobre de la canadiense Barrick no prosperará, al menos en los próximos años.
Sin embargo, otro proyecto aparece con posibilidades: se trata de Penélope. Este es un yacimiento que iba a ser explotado con Lama y que ahora explotarán junto con Veladero.
La iniciativa de Pascua Lama sufrió un duro traspié, luego que en la entrega de resultados operativos del cuarto trimestre de 2019 la minera canadiense entregara los resultados de los estudios sobre su viabilidad.
En esa ocasión, la minera reconoció que no cuenta con una alternativa viable para materializarlo y que, por ello, en los próximos años se abocará a analizar de mejor forma el terreno, aunque sin especificar si esto significa que el proyecto se retomará en el futuro.
En 2018, Barrick suspendió los estudios de la alternativa subterránea de Pascua Lama. Otro escenario que se analizó fue construir el proyecto solo del lado argentino, lo que también fue descartado. Pascua Lama alcanzó a iniciar su construcción poco después de obtener todos los permisos a comienzos de la década pasada, pero en 2013 suspendió las obras para optimizar los costos. Sin embargo, estas nunca se retomaron.
Según informó La Tercera, Barrick castigó parte de la inversión materializada hasta ahora en estudios, lo que tendrá un efecto en resultados de US$296 millones. Barrick ya había castigado en US$429 millones el proyecto en 2018, cuando perdió el permiso ambiental; y por US$5.500 millones en 2013, cuando se paralizaron las obras.
"En el cuarto trimestre de 2019, completamos el estudio de Pascua-Lama y concluimos que no tenemos un plan que cuadre con nuestros criterios de inversión, bajo los actuales requerimientos. Esto nos llevó a castigar la inversión (?) en US$296 millones", explicó la compañía.
"La intención de Barrick ahora es actualizar la información geológica del yacimiento, y este proceso se espera que tome algunos años. El foco para 2020 en Pascua Lama está en identificar y mejorar el conocimiento geometalúrgico del yacimiento (?). Esto incluye un programa de perforaciones en el depósito Penélope, en Lama", añadió la compañía canadiense.
Con información de La Tercera, Chile.
Tiempo de San Juan