¿Por qué el precio de la plata podría dispararse? La respuesta está en la recesión económica
- 28 de abril, 2020
A mediados del siglo VI a. C., Darío el Grande era el «Rey de Reyes», gobernando sobre el vasto Imperio Aqueménida. Para entonces, el oro y la plata ya habían sido utilizados como objetos de adorno y decoración por civilizaciones anteriores durante miles de años. Hay tabletas cuneiformes que tienen casi 4.000 años de antigüedad en bíblica Sumeria que registran transacciones comerciales hechas en oro y plata. Y las civilizaciones posteriores: los babilonios, egipcios, lidios, persas etc., todos usaron oro o plata en el comercio. Así, hasta que Dario I El Grande tuvo una idea única: acuñar monedas de oro y plata de los lidios y establecer un tipo de cambio fijo entre los dos metales, relata Simon Black en "Sovereingman". por José María Martínez Gallego Dario I decretó que un dárico de oro valía 13,5 monedas de plata, uno de los primeros ejemplos en la historia de un estándar bi

A mediados del siglo VI a. C., Darío el Grande era el «Rey de Reyes», gobernando sobre el vasto Imperio Aqueménida. Para entonces, el oro y la plata ya habían sido utilizados como objetos de adorno y decoración por civilizaciones anteriores durante miles de años. Hay tabletas cuneiformes que tienen casi 4.000 años de antigüedad en bíblica Sumeria que registran transacciones comerciales hechas en oro y plata. Y las civilizaciones posteriores: los babilonios, egipcios, lidios, persas etc., todos usaron oro o plata en el comercio. Así, hasta que Dario I El Grande tuvo una idea única: acuñar monedas de oro y plata de los lidios y establecer un tipo de cambio fijo entre los dos metales, relata Simon Black en "Sovereingman".
por José María Martínez Gallego
Dario I decretó que un dárico de oro valía 13,5 monedas de plata, uno de los primeros ejemplos en la historia de un estándar bimetálico fijo. Y durante miles de años las civilizaciones posteriores establecieron una relación fija de oro/plata.
En la antigua Grecia durante la era de Pericles, el oro se valoraba en 1:14 de plata. En la antigua Roma, Julio César valoraba el oro 1:12, permaneciendo así durante siglos.
Incluso en los primeros días de los Estados Unidos, dieciocho siglos después de César, la Ley de Monedas de 1792 estableció una proporción de 1:15.
En los tiempos modernos ya no existe una relación fija entre el oro y la plata, aunque su promedio a largo plazo en las últimas décadas ha estado entre 50 onzas de plata equivalen a 1 onza de oro y 80:1. Esto es mucho más alto que en la antigüedad? pero las circunstancias son obviamente diferentes. En estas fechas de 2020 el ratio ha llegado a alcanzar la cifra de 1:120.
Hoy, el oro sigue siendo ampliamente utilizado como reserva por los bancos centrales y los gobiernos de todo el mundo. Y los inversores aún compran oro como cobertura contra la inflación y la incertidumbre.
La plata, por otro lado, tiene innumerables aplicaciones industriales: es un componente crítico en todo, desde teléfonos móviles hasta automóviles y paneles solares. También muchas aplicaciones en la Medicina.
Al igual que el oro, la plata también es una cobertura contra la inflación y la incertidumbre.
Pero los fundamentos de la demanda de plata están más influenciados por la salud económica general. Si la economía está en recesión, los precios de la plata pueden caer porque hay menos demanda de la industria. El oro, por otro lado, no sigue ese patrón. En 5 de las últimas 6 recesiones, de hecho, el oro ha aumentado de precio.
Es por eso que las recesiones y la agitación extrema pueden conducir a un aumento masivo en la relación oro / plata. El oro sube y la plata permanece plana (o cae).
Justo antes de la Segunda Guerra Mundial cuando Hitler lanzó su invasión a Polonia, la proporción se disparó a 98:1. En 1991, cuando comenzó la primera Guerra del Golfo, la proporción volvió a alcanzar 100: 1.
Hoy, con la pandemia mundial del Coronavirus volvemos de nuevo a ese territorio: la proporción es de 110: 1, y ha sido tan alta como 120 o más en las últimas semanas. Ahora, hay muy pocas cosas sobre esta pandemia de las que podemos estar seguros.
Cosas que eran impensables incluso hace un mes ahora son parte de nuestra vida diaria. Y así, como he escrito una y otra vez, cada escenario posible está sobre la mesa en este momento. Pero una cosa que parece muy clara es que los bancos centrales de todo el mundo imprimirán una cantidad extraordinaria de dinero. Muchos de ellos ya lo tienen.
La Reserva Federal en los Estados Unidos, por ejemplo, ya ha expandido su balance general a seis trillones de dólares. Eso es un aumento de casi el 50% respecto al mes pasado. Y solo están comenzando a darle a la maquinita para rescatar a todo el mundo.
Así es como resuelven los problemas: imprimen dinero y degradan la moneda, algo que los encargados de formular políticas han estado haciendo durante miles de años. Pero solo puede salirse con la suya un número limitado de veces antes de que la moneda comience a perder valor.
Y cada vez que eso sucede, el oro y la plata tienden a aumentar como resultado.
Hay muchas cosas que no sabemos sobre esta pandemia. No sabemos cuánto durará, cuánta destrucción causará o cómo se verá el mundo una vez que esto termine. Pero podemos estar bastante seguros de que los bancos centrales van a imprimir una cantidad enorme de dinero, y que los gobiernos irán a una cantidad inmensa de deuda.
El precio del oro ha aumentado significativamente en los últimos meses, desde el comienzo de esta crisis. Pero el precio de la plata ha disminuido? lo que lleva a una relación récord de oro / plata. Esta proporción puede mantenerse elevada por un tiempo o incluso aumentar.
Pero en el pasado, la proporción siempre ha vuelto a niveles más tradicionales. Siempre. Incluso cuando el mundo se enfrentaba a en los campos de batalla o se producían cataclismos económicos.
Por lo tanto, es lógico que, "si siguen imprimiendo dinero y la relación finalmente vuelve a su rango histórico, el precio de la plata realmente podría dispararse", como afirma Simon Black, de Sovereingman.
Oroinformacion.com