San Juan: Avanzan contratos de trazabilidad entre mineras y proveedores

  • 10 de agosto, 2020
Encuentro en Iglesia. Debemos continuar con este dialogo y el compromiso de todos", expresó el jefe comunal. El ministro de Minería de San Juan Carlos Astudillo aseveró que "si la actividad no se traduce en el crecimiento de la sociedad no sirve de nada. En hechos concretos estam

Encuentro en Iglesia. Debemos continuar con este dialogo y el compromiso de todos", expresó el jefe comunal.

El ministro de Minería de San Juan Carlos Astudillo aseveró que "si la actividad no se traduce en el crecimiento de la sociedad no sirve de nada.

En hechos concretos estamos avanzando en la trazabilidad de los contratos entre los proveedores y las empresas" ante el principio de acuerdo entre la Cámara de Proveedores Mineros de Iglesia (CAPRESMI) y la Mina Veladero, de Barrick-Shandong Gold.

El ministro y funcionarios de la cartera minera presentaron una propuesta de trabajo, aceptada por todas las partes, para que integrantes de la comunidad puedan acceder a para prestar servicios y contar con un desarrollo sustentable y sostenido. Del encuentro también estuvieron presentes el intendente Jorge Espejo y representantes de la empresa a cargo del proyecto minero.

El Ministerio de Minería a través de la Secretaria de Gestión Ambiental y Control minero mediará entre CAPRESMI y la Mina Veladero para que se cumplan los puntos acordados durante el encuentro.

Astudillo, indicó que "en su momento nos detallaron sus preocupaciones e inquietudes, nos comprometimos en avanzar con una solución, hoy se la venimos a presentar y acordar. Este es el camino que debemos seguir y que ha marcado del Gobierno de San Juan, el del dialogo, generar consensos, dejando de lado intereses particulares con el objetivo de lograr el bien común. Y siguiendo con esa línea definida por el gobernador Sergio Uñac ustedes tienen acá un ministro que los escucha, que va a trabajar por el desarrollo sustentable de la minería, porque si la actividad no se traduce en el crecimiento de la sociedad no sirve de nada. En hechos concretos estamos avanzando en la trazabilidad de los contratos entre los proveedores y las empresas", manifestó Astudillo.

Por su parte el intendente declaró a los presentes, "es muy bueno esto que está sucediendo ahora, porque no fueron promesas banas. El ministro propuso en su momento una posible solución, estuvimos de acuerdo, marcó una agenda de trabajo, se avanzó y hoy estamos acá presentando esta solución de trabajo para los vecinos. Debemos continuar con este dialogo y el compromiso de todos", expresó Eugenia Dogorti, una de las integrantes de la cámara iglesiana, agradeció la predisposición del ministro para mediar en este asunto.

Diario EL Zonda