Chubut: El geólogo Kain aseguró que "Está todo para hacer las cosas bien, no hay otra forma de hacerlas"

  • 31 de enero, 2021
  • chubut
El geólogo Kain con más de quince años de trabajo en la provincia gran parte de ellos en la Meseta Central dio detalles de su participación en las jornadas de debate para tratar la Zonificación minera

 

“Espacio de dialogo abierto”

Entrevistado por La Voz de la Meseta contó que en la oportunidad intervino como representante del Colegio de Geólogos de la provincia, en este tema explicó “Un espacio de dialogo muy abierto, donde se escuchaban todas las posturas, dudas, cuestionamientos, realmente se pudo dialogar”.

Destacó que nunca se dio un debate de este tipo sobre el tema minero en Chubut, a la vez que aclaró “Seguramente hay gente que no piensa lo mismo por las formas, quizá no sea un debate puramente debate, pero fue un espacio para poder avanzar con el tema minero como no hubo en 17 años”.

Participación de legisladores

En cuanto a la amplitud de este tipo de encuentro destacó, “Los legisladores también participaron de toda esta semana de dialogo, estaban presentes tenían sus dudas y pudieron dar sus pareceres también”.

Mientras comparó, “Hubo espacios que no quisieron participar, por decisión propia, se puede estar en desacuerdo con algunas formas, pero el espacio está y hay que aprovecharlo, porque nunca tuvimos uno como este. Para mí fue positivo, sí muchas cosas que se han planteado nuevas en esta semana de debates, fueron enviadas a los legisladores para la comisión, donde van a ser tenidos en  cuenta”.

Mano de obra local

Dentro de las propuestas presentadas por el sector que representa dijo, “Una de ellas que se considere a la gente profesional que trabaje de la provincia, que esté matriculado en el colegio que sea”.

De esta manera se priorizarían matriculados en Chubut, para agregar “También se planteó la Mano de Obra local, según el proyecto original es del 80%, pero eso requiere una reglamentación. Eso va a ser considerado y se hará sobre qué significa ser local, también para proveedores”.

Impacto ambiental

Consultado Kain sobre riesgos que podrían darse explicó, “Sobre cualquier actividad se produce un impacto ambiental. Es decir todas las actividades que puedan afectar el medio físico, agua, suelo, aire, flora, fauna, el tema social o socioeconómico, todas podrían afectar y contaminar también”.

Destacando luego, “Siempre hablamos de la minería, pero la agricultura utiliza agro tóxicos, lo tenemos aquí mismo en el Valle Inferior del Río Chubut. Adónde va todo eso, hay algún control?, cuánta agua se utiliza en el valle.

Control de la minería

Para adentrarse en el control sobre la minería, al decir “Nosotros tenemos la legislación, que permite que hagamos las cosas bien. Es decir no solo hay que hacerlo, hay que  demostrarlo, tenemos una Ley Nacional 24.585 que es la única ley ambiental de alcance nacional, si a eso le sumamos que esta la reglamentación ambiental provincial, que es muy buena y ahora con este proyecto se han incorporado muchas cosas que son más exigentes con el medio ambiente”.

Completó afirmando “Está todo para hacer las cosas bien, no hay otra forma de hacerlas”.

Delsurnoticias.com