Chubut: Postura del ex diputado nacional y ex ministro de salud de la provincia Corchuelo Blasco
- 31 de enero, 2021
- chubut
Consultado por el debate de la minería en un marco de acalorado debate entre detractores y aquellos que se muestran a favor José Manuel Corchuelo Blasco brindó una postura clara y concreta al respecto

El ex ministro de salud de la provincia dijo no estar en contra del proyecto minero, pero advirtió que según su criterio para su aprobación debería mediar como condicionalidad necesaria una activa participación de la sociedad, y debería asegurarse el no dañarse el medio ambiente.
Un proyecto acelerado
Refiriéndose puntualmente al proyecto de zonificación minera, el actual asesor del ministro Ginés González García se mostró crítico al afirmar que “Es un proyecto acelerado. Es entendible, de todos modos, si todos nosotros entendemos que hay un esquema nacional de necesidad de actividades que generen inversiones que signifiquen aumento de nuestras existencias de dólares, la necesidad de salir del pozo gravísimo que heredamos del gobierno de Mauricio Macri. El dólar es una de las centralidades necesarias para corregir la crisis económica. La realidad marca que el proyecto recién se va a terminar de determinar en los primeros tres o cuatro meses del año próximo”
“No estoy en contra de la minería”
A continuación, el ex diputado nacional brindó su postura concreta sobre la minería y planteó no estar en contra de la iniciativa, pero advirtió que el proyecto debe tener ciertas características especiales. “No estoy en contra de la minería, mis hijos nacieron y pisan esta tierra que amo, que es la Patagonia, arriba de una mina hidrocarburífera y gasífera. ¿cómo voy a estar en contra de la minería, si yo vivo en una zona en donde la minería es factor de desarrollo, de trabajo y proyectos? Ahora bien, respecto de la otra minería, siempre he dicho que hay que proteger el ambiente y por ello condiciono siempre mi aceptación a que no se esboce siquiera el concepto de megaminería, ni la utilización de cianuro ni otros elementos tóxicos. Tengamos en cuenta otros temas importantes, y eso es, ¿qué sostenibilidad hay hacia el futuro cuando la explotación minera culmine con el vaciamiento de los yacimientos? ¿la gente, las poblaciones, están pensadas en esa ecuación?. Hablan de que no se van a contaminar los ríos, ¿pero acaso saben cuáles son las napas subterráneas de esos ríos? Cuando tratamos el tema de no al Basurero Nuclear en Gastre, uno de los fundamentos para la no instalación fue el hecho de que no había estudios concretos de por dónde pasaban los ríos y las napas subterráneas”.
La megaminería sin megaminería
Corchuelo Blasco reforzó su argumento del cuidado ambiental y reclamó que no se usen tóxicos ni cianuro, si es que finalmente se aprueba el proyecto. Además, se refirió al empuje que hay desde la meseta chubutense para que se apruebe la zonificación minera, en concordancia con lo dicho por otros actores del arco político provincial, reclamó que desde hace años que no se implementan políticas de desarrollo para las localidades de la meseta. Entonces, ahora pareciera ser que la única salvación para esta zona de la provincia es la minería.
“Cuando hablo de la minería, en mi esquema de diálogo planteo que no tienen que usarse tóxicos ni cianuros, es decir, megaminería sin megaminería, con un control ambiental sólido”.
En esta línea de análisis, Corchuelo Blasco reiteró que, en lo personal no le tiene miedo a la minería, en tanto y en cuanto el debate sea serio, sólido y tenga conclusiones que lleven a un buen camino.
“Sería un hipócrita si dijera que estoy en contra”
Además, subrayó que es entendible la necesidad de la gente de la Meseta de tener fuentes de trabajo, pero advirtió: “¿qué pasó en muchos últimos años en Chubut? Se pudieron haber planteado alternativas para el desarrollo de todas estas localidades. Son lugares que tienen muchas alternativas y posibilidades”.
“Sería un hipócrita si dijera que estoy en contra de la minería. Viviendo en Comodoro Rivadavia no puedo decir que estoy en contra del proyecto. Sin embargo, no comparto para nada el mecanismo que están planteando actualmente, no comparto los elementos dados y cómo están dando la discusión. Dentro de todo ello, me duelen en el alma cosas como las declaraciones de la diputada Lloyd Jones o el escándalo en el que se vio involucrado el diputado López. La verdad es que no nos merecemos eso, nos merecemos buscar el debate sano y dejarnos de jorobar con esas desvergüenzas”, remarcó el entrevistado.
Delsurnoticias.com