Salta/Eramine Sudamérica: Reporte de sostenibilidad 2020

  • 26 de abril, 2021
Luego de un año vertiginoso, cargado de incertidumbres, mucho esfuerzo y trabajo, la empresa Eramine Sudamérica S.A. presentó en sociedad su Reporte de Sostenibilidad 2020.

 

A tal fin, se desarrolló un encuentro virtual, que se inició -como es costumbre de la empresa en cada reunión- con un tip de seguridad: el Director de Recursos Humanos & Sustentabilidad, Ricardo Rodriguez, inició la misma apelando a la responsabilidad y cuidados ante la situación de pandemia que nos toca vivir. A su vez, dio la bienvenida y agradecimiento a todos los invitados, miembros de la comunidad ERAMINE: personas de Oficina Salta, Sitio del Proyecto Centenario-Ratones, comunidades de relacionamiento externas, Comunidad Kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Gobierno local y provincial, Secretaría de Ambiente de San Antonio de los Cobres, Secretaría de Relaciones Institucionales, Dirección de Cooperativas y Mutuales de Salta, INTI, Secretaría de Minería de Salta, Secretaría de Minería de la Nación, Universidad Nacional de Salta, OSDE, Fundación Anpuy, Pacto Global, Red WIM y representantes de las contratistas que trabajan en conjunto con la empresa.

A continuación tomó la palabra el CEO, Ing. Daniel Chávez Díaz, quien, agradeciendo la participación de las 95 personas conectadas, destacó la afortunada coincidencia de que el reporte se presente en el Día de la Tierra y remarcó la importancia de “ser miembros de una comunidad en la que estamos inmersos y que actuamos de la mejor forma que podemos, haciéndolos participar para que sea un actuar consensuado, lo cual da lugar al contrato social que deja establecido por dónde pasan nuestros valores y por dónde transitamos como ciudadanos responsables, lo cual se ve reflejado en nuestra Política Social, de Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Confiabilidad”.

Resaltó la importancia de que “lo que decimos no quede en palabras, sino que estas políticas se vean en las acciones que realizamos día a día”:

“Fue un año muy difícil internamente, pero hoy podemos decir que todo el esfuerzo que hicimos en 2020 tuvo sus frutos y podemos sentirnos orgullosos de haber podido concretar muchas acciones muy importantes. Hemos podido sobrellevar la pandemia de manera muy efectiva y segura con todas las condiciones de seguridad y salud pertinentes, lo que nos permitió la continuidad operativa. 

Hemos actuado sobre un eje fundamental en el mantenimiento de todas nuestras relaciones con las comunidades y partes interesadas de la mejor manera que lo pudimos hacer, junto con otros dos ejes fundamentales: mantener las operaciones de nuestra planta piloto y cumplimentar todas las obligaciones legales, laborales y ambientales. Y este reporte es el compendio de estas acciones de las cuales nos sentimos muy orgullosos.

En definitiva, nuestra política fundamental es continuar con seguridad como valor principal y con nuestro cuidado del medioambiente y nuestro relacionamiento social con las comunidades.”

Luego de las palabras del CEO, tomó la palabra el Gerente de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente, Francisco Altamira, resaltando que Eramine promueve una “cultura de cero accidentes”, objetivo con el cual están fuertemente comprometidos y a partir de la cual se  desarrolla el sistema de gestión de seguridad, resaltando algunas de las principales acciones que se realizan para cumplir este objetivo.

A continuación, referentes de las distintas áreas presentaron los principales hitos en el desempeño ambiental, social y económico durante 2020. Marcelo A. Gutiérrez, Superintendente de Medio Ambiente, se refirió a las principales actividades realizadas en el marco de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental), en la cual se establecen los requerimientos que se deben cumplir con sus respectivas inspecciones.

Respecto al desempeño social Milagro Dallacaminá, Jefa de Responsabilidad Social Corporativa, comentó que Eramine tiene una nueva estructura organizacional orientada a los nuevos desafíos, y destacó algunos puntos en relación a la pirámide demográfica de la empresa, capacitaciones realizadas, proceso de transformación digital, firma de Convenio 169 OIT (Consulta Previa, Libre e Informada) con la Comunidad Kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes y Puesteros, programas de contención en pandemia, entre otras. También mencionó los cuatro proyectos más importantes de sustentabilidad llevados a cabo en 2020: economía circular, ganadería de altura, quinoa y programa de radio con el colegio secundario de la puna salteña.

Silvina Garrone, directora de Supply Chain, explicó cómo la Política de Compras Sustentables es la que dirige las acciones del área, totalmente alineada a los estándares del Grupo Eramet. “Esta política se cumple desde el momento cero del contacto con un proveedor y se les pide el mismo compromiso con el que trabajamos nosotros, lo que nos permite trabajar todos alineados”. Y luego añadió que “desde la empresa existe un fuerte compromiso con los proveedores locales y transparencia en todas las contrataciones”.

Por último, tomó la palabra Ricardo Rodríguez, invitando a todos los presentes a la reflexión: “visión sin acción es una utopía, acción sin visión es una fantasía y visión más acción es una oportunidad”. Y destacó: “nosotros estamos en ese camino”. Por último, presentó la estrategia de acción para los próximos años, alrededor de 17 programas guiados por tres ejes/valores guía: emprendedurismo, ciudadanos comprometidos y creador de valor sustentable.

Para finalizar, se presentó un video a manera de resumen del reporte para poder ver en imágenes todo lo expresado. https://youtu.be/jsfsqjuwSXk

En síntesis, fue una reunión muy fructífera que permitió compartir con todos los grupos de relacionamiento las acciones realizadas en conjunto durante 2020, con el aporte de todos y que permitieron sobrellevar con orgullo un año difícil pero muy enriquecedor.

El Tribuno