China, Australia, Rusia, EEUU y Canadá, los mayores productores de oro en 2020
- 18 de mayo, 2021
La producción mundial de oro alcanzará los 132 millones de onzas (4.105,6 Tm) para el año 2023.

Los cinco países que más oro producen en la actualidad (China, Australia, Rusia, EEUU y Canadá) van a tener gran parte de la responsabilidad de este aumento de las cifras.
Según un reciente análisis publicado en NS Energy, la demanda de oro va a ser cada vez más importante, especialmente en el sector de la joyería, el que más cantidad de metal consume al año. Ello significa que, para las compañías mineras, la producción de oro va a seguir siendo un buen negocio, especialmente si se mantiene el actual nivel de precios, lo que les va a permitir explotar yacimientos con menor concentración del mineral.
Las últimas cifras publicadas por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), uno de los organismos más fiables en cuanto a las cifras de minerales extraídos a nivel global, estiman que la producción mundial de oro se ha reducido en los dos últimos años, desde las 3.300 toneladas de 2019 a 3.200 en 2020, como resultado del impacto de la pandemia de Covid-19 en el sector.
Esas estimaciones apuntan a que en 2023 la producción mundial de oro se recuperará, alcanzando los 132 millones de onzas (3.742 toneladas).
Buena parte de esta cifra de producción mundial la acaparan los cinco principales países productores, cuya actividad ha sido analizada por NS Energy. Éstos son los países que más metal precioso extrajeron en 2020:
1.- China (380 toneladas)
China produjo alrededor de 380 toneladas de oro en 2020, aproximadamente la misma cantidad que el año anterior, a pesar del impacto de la pandemia en el país. La potencia asiática es también la mayor consumidora mundial de oro, y se estima que cuenta con unas reservas de más de 2.000 toneladas.
La producción de metal se centra especialmente en las provincias orientales de Shandong, Henan, Fujian y Liaoning.
Una de las principales compañías mineras del oro del país es China National Gold Group, propietaria desde 2016 del 82% de la mina de oro de Jinfeng, una de las más productivas del país, situada en la provincia de Guizhou, al sur del país.
2.- Australia (320 toneladas)
La producción de oro de Australia fue de 320 toneladas en 2020, menos que las 325 toneladas extraídas en 2019. Pese a esta reducción, el país sigue ocupando al segundo lugar entre los mayores productores mundiales de este metal precioso.
Entre las minas más importantes del país se encuentran las de Cadia-Ridgeway, Boddington y Fosterville.
Según los datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, Australia cuenta con unas reservas de oro en el subsuelo equivalentes a unas 10.000 toneladas.
3.- Rusia (300 toneladas)
Rusia produjo 300 toneladas de oro en 2020, una cantidad muy similar a la registrada un año antes.
El país cuenta con unas reservas de oro estimadas en unas 7.500 toneladas, cifra en la que ha tenido mucho que ver el aumento de la cifra de reservas en manos de la compañía minera Polyus Gold (+71%) en el último año, gracias al yacimiento de Sukhoi Log, al este del país.
Rusia alberga también una de las minas de oro más grandes del mundo: la mina de Olimpiada (en la imagen), operada por Polyus Gold, que cuenta con unas reservas de unos 28 millones de onzas (871 Tm).
El mineral extraído de la explotación se procesa en tres plantas, que cuentan con una capacidad combinada de 12,2 millones de toneladas anuales.
4.- Estados Unidos (190 toneladas)
En cuarto lugar y a una mayor distancia se encuentran los Estados Unidos, cuya producción fue de 190 toneladas de oro en 2020, ligeramente por debajo de las 200 toneladas producidas en 2019.
El país cuenta con unas reservas de oro en el subsuelo estimadas en unas 3.000 toneladas. Entre las mayores minas del país se encuentran las de Carlin, Goldstrike, Cortez (todas ellas en el estado de Nevada, el mayor productor), Cripple Creek y Victor (en Colorado).
Estados Unidos presume también de contar con la primera minera de oro mundial por volumen de reservas, Newmont, además de otras importantes compañías como Freeport-McMoRan y Coeur Mining.
5.- Canadá (170 toneladas)
El quinteto lo cierra Canadá, que produjo en 2020 unas 170 toneladas de oro, cifra inferior a las 175 toneladas producidas un año antes.
El país cuenta con la segunda mayor minera mundial, Barrick Gold, y otras compañías de relevancia mundial como Aura Minerals o Centerra Gold.
Las reservas de oro del país se estiman en unas 2.200 toneladas. Canadá cuenta con importantes minas, como las de Brucejack y Hope Bay, ambas de reciente apertura.
Oroinformacion.com