Mendoza: Las TICs son el futuro, pero no igualarían el impacto económico que tendría la minería, Por Sebastián Laza

  • 20 de mayo, 2021
Sebastián Laza, economista, opina sobre la dicotomía entre actividades económicas clásicas y tecnológicas, especialmente en Mendoza.

 

Tanto el petróleo como la minería metalífera tienen una capacidad de traccionar valor agregado y PBG muchísimo más elevada que las empresas tecnológicas.

Incluso, si Mendoza llegara a generar un "Mercado Libre", esa empresa sería trasnacional y no necesariamente se contabilizaría el valor agregado en Mendoza, sino en todo el mundo. Por el contrario, el petróleo o minería metalífera sí.

Imaginemos el impacto que tendría en el PBG una mina de cobre o la producción petrolera en el sector mendocino de Vaca Muerta.

Lo que es recurso natural minero o hidrocarburífero tracciona mucho más que las empresas tecnológicas, pero la sociedad mendocina no quiere hacer minería metalífera ni está convencida de hacer petróleo con fracking.

Entonces, ante este escenario, al Gobierno sólo le queda la opción de fomentar la instalación de empresas tecnológicas, de fomentar las empresas TICs.

Es cierto que son el futuro y que generan empleo bien remunerado, pero están lejos de equiparar lo que generaría en valor agregado el petróleo o la minería metalífera.

Sebastián Laza. Economista

Memo.com.ar