Los números de la minería en Argentina y el potencial que se está perdiendo

  • 8 de julio, 2021
  • nacionales
En los primeros cinco meses del año las exportaciones mineras registraron un aumento del 8,3% frente al mismo período en el 2020.

 

Aún así, el potencial que está perdiendo la Argentina es importante en medio del boom del precio de algunos minerales.

En los primeros cinco meses del año la Argentina exportó minerales por casi US$1.100 millones mientras el ejecutivo intenta avanzar con el desarrollo de la actividad en el país. Se trata de una cifra ínfima considerando que el país, y en especial Mendoza, tiene un potencial geológico que podría ser hoy un gran aporte para generar divisas de cara a un futuro complicado.

Como ejemplo de lo mencionado, un sólo proyecto de cobre podría generar exportaciones en un año por el monto que toda la minería argentina envió al exterior en cinco meses. Josemaría, proyecto cuprífero que se desarrollará en San Juan, proyecta exportaciones por US$1.150 millones por año.

Además, si vamos a las comparaciones sobre casos que ya están en producción, Chile (con la mina subterránea más grande del mundo en la frontera que comparte con Mendoza), exportó por US$23.000 millones en los primeros seis meses del año.

Igualmente, a pesar del potencial que se está perdiendo, las exportaciones mineras mostraron en mayo un aumento de 37,9% respecto del valor registrado doce meses atrás, y el monto acumulado en los primeros cinco meses del año creció 8,3% frente al mismo período en el 2020, lo que se explica principalmente por el alza de 30,9% en los volúmenes embarcados.

Las exportaciones mineras las encabezó Catamarca con US$ 43,6 millones exportados durante enero-mayo, lo que representó una participación del 87,8% sobre el total de ventas de la provincia al exterior.

Se ubicaron luego Jujuy (US$ 152,5 millones, 78,5% del total exportado en el período mencionado); Santa Cruz (US$ 565,4 millones, 78%); y San Juan (US$ 234,9 millones, 70,3%), según el informe de la Secretaría de Minería de la Nación.

Memo.com.ar