San Juan: En dos días mostrará su potencial minero al mundo

  • 17 de septiembre, 2021
Entre el 22 y 23 de septiembre se hará en San Juan Tierra Minera.Del evento participarán los principales referentes de las empresas mineras que operan en la provincia y habrá espacio para proveedores

 

San Juan se convertirá en durante el 22 y 23 de septiembre en el foco de interés de los negocios mineros. Es que durante esos días, se mostrará el potencial minero local, junto a las experiencias de cada una de las empresas operadoras que están en la provincia. También habrá espacio para rondas de negocios que contarán con la participación de referentes de todas partes del mundo.

Sobre el encuentro que se viene, el Ministro de Minería, el ingeniero Carlos Astudillo dijo a Zonda Diario que “ cuándo iba a una feria internacional, siempre terminaba hablando de San Juan y el por qué venir a invertir”. Los estudios técnicos indican que la provincia tiene un potencial inimaginable en lo que a minería se refiere. El ministro remarcó que hay proyectos que son conocidos en el mundo, tales como Pachón, Río Cenicero, Valle del Cura, Hualilán, El Tontal, El Fierro Alto y el Fierro Bajo, la Poposa- hoy proyecto Don Julio-, Chita-antes eran las Minas de Pinto-. Estos son distritos que se han puesto permanentemente en valor. Cuando salíamos, también hablamos de la economía de San Juan, de los sanjuaninos, de su cultura, de la parte vial. Hoy se ha incorporado el desarrollo sanitario, entre otros tantos aspectos”.

Lo cierto es que en las ferias internacionales los negocios se hacían fuera de la provincia. “Por ello nos preguntábamos porque no hacer los negocios en SJ. Así es que nos planteamos con el gobernador Sergio Uñac promocionar a San Juan desde acá. Tomando ese concepto, en 2020 hicimos por primera vez San Juan Tierra Minera, ahora vamos a hacer la segunda edición”. Explicó que “se trata de una gran mesa de negocios donde las empresas mineras salen a mostrar lo que están haciendo”, dijo Astudillo. Vale recordar que este evento fue coordinado en su primera edición y en la actual , por el doctor Néstor Roly Olivera.

En este espacio de promoción y negocios estarán los máximos representantes de las empresas mineras que operan en la provincia- Ver Cuadro-. Vale marcar que este evento será virtual, lo que permite que los grandes hombres de negocios de todas las partes del mundo puedan hacerse un espacio para estar presentes. Además estarán presentes las diferentes cámaras de negocios internacionales y de proveedores mineros locales.

“Los gerentes de las grandes empresas del mundo, mostrarán como se están desarrollando y porque invertir en San Juan”, dijo el ingeniero Astudillo. A su vez servirá para “mostrar los proyectos y las razones por las que se tiene que invertir en la provincia, porque todos terminan cotizando en la bolsa de valores”. También estarán presentes en este evento un sinnúmero de embajadas y “nos parece importante que el mundo quiera estar presente”. En ese sentido remarca que “la potencialidad de las empresas y de quienes nos van escuchar nos permiten pensar que trabajando podemos consolidar una feria en San Juan”

El ministro de Minería sostuvo que “este tipo de eventos sirve para mostrar muchas cosas, tales como la convivencia de la minería con la vitivinicultura, el cuidado que se hace del recurso hídrico, la protección del ambiente, la educación, la ciencia y la tecnología. También sirve para mostrar como en la actividad hemos podido sortear este problema mundial de la pandemia”. Otro de los puntos que resalta Astudillo es que “se puede mostrar el potencial de Acuerdo San Juan, donde sentados en una mesa se puede crecer en pandemia”.

En ese sentido, el funcionario sostiene que este tipo de eventos “sirve para mostrar a San Juan y que esta gestión que es potente, sirve para decirle al mundo miren a San Juan”.

Astudillo considera que San Juan Tierra Minera, sirve para poner a la provincia en el ojo mundial de los negocios. “Espero que con el tiempo, así como Chile, Perú, Canadá tienen su feria minera, Argentina y San Juan con el tiempo esta feria se de la misma altura y presencia que las anteriores”.

Diario El Zonda