El FMI asesorará a Perú en la reforma para aumentar los impuestos a la minería, dice el ministro de Economía
- 24 de septiembre, 2021
El ministro de Economía dijo que el FMI los asesorará en una reforma fiscal del sector minero que permita captar más ingresos en tiempos de precios altos de los metales sin afectar la competitividad

Se necesitan más recursos fiscales”, dijo el ministro de Finanzas, Pedro Francke, un economista de izquierda, en la conferencia Perumin, a la que asistieron muchos ejecutivos mineros del segundo productor mundial de cobre.
“No se trata de cambiar el sistema que tenemos (…) sino de subir las tasas en las franjas (de ingresos) más altas”, agregó Francke. Además del FMI, Francke dijo que el Banco Mundial también se había ofrecido a ayudar con la reforma fiscal.
La minería es una fuente clave de ingresos fiscales en Perú y el nuevo gobierno de izquierda del presidente Pedro Castillo ha dicho repetidamente que quiere aumentar los impuestos mineros para pagar nuevos programas sociales.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Perú tiene uno de los índices más bajos de impuestos en relación con el PIB de América Latina, y Francke dijo que está dispuesto a mejorar esas cifras.
Las declaraciones de Francke están en línea con lo que dijo a Reuters en una entrevista a principios de agosto, cuando dijo que los mayores impuestos serían diseñados para no afectar la competitividad del sector minero.
Francke dijo que desvelaría más detalles sobre la propuesta la próxima semana, cuando está previsto que presente la propuesta de reforma fiscal al Congreso.
Las declaraciones de Francke se producen después de acompañar a Castillo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, viaje en el que ambos mantuvieron también reuniones con inversores y empresas mineras.
Dijo que se había reunido con el CEO de la minera de oro Newmont, así como con ejecutivos de Freeport-McMoRan, Anglo American y Río Tinto.
El consejero delegado de Freeport, Richard Adkerson, dijo en la conferencia de Perumin del jueves que había quedado “impresionado” por Castillo tras reunirse con él.
“Estuvimos de acuerdo en que tenemos que tratar de trabajar juntos y dar una oportunidad a las empresas mineras de Perú para que se sientan cómodas invirtiendo”, dijo Adkerson.
Señaló que “no se tomó ninguna decisión” en la reunión.
Reuters
Mineriaenlinea.com