Junto a UOCRA y empresarios, Guzmán destacó la puesta en marcha del Programa Construir Trabajo e Igualdad
- 5 de octubre, 2021
El ministro de Economía valoró la firma del convenio entre gremios y la Cámara Argentina de la Construcción que permite transformar planes en trabajo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó esta tarde en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) de la firma de convenio para la implementación del Programa Construir Trabajo e Igualdad, junto al gremio y la Cámara Argentina de la Construcción orientado a la inserción laboral de las personas con planes sociales.
Durante la rúbrica, Guzmán señaló que el Gobierno nacional busca "una construcción consistente, sostenible, de oportunidades y de más derechos" y el convenio suscripto hoy "significa la articulación de una solución de unos de los problemas estructurales más graves que se le ha generado al país, el de la exclusión de millones de argentinos de los mercados del trabajo, provocada por modelos económicos fallidos".
"Es muy importante un convenio que potencie las oportunidades de capacitación de nuestra gente -señaló-, siempre asegurando que la letra chica de ese convenio resulte en condiciones para que efectivamente crezca el empleo y también el poder adquisitivo del salario".
En ese marco, Guzmán aseveró que "la construcción es un sector que había sido muy dañado durante el gobierno anterior y hoy está creciendo y se está recuperando. Así genera no solo de forma directa empleo, sino que también lo hace de forma indirecta, por todo el efecto multiplicador que tiene sobre toda la actividad productiva"
"Esa es la forma que nosotros elegimos, a diferencia de lo que históricamente ha hecho la derecha en la Argentina. La derecha en la Argentina siempre quita derechos y siempre socava libertades, porque destruye oportunidades, destruye la posibilidad de soñar con un futuro más promisorio", agregó.
De cara al futuro, el ministro dijo que la sociedad quiere "vivir en una economía más tranquila, en un ambiente de menores ansiedades, de mayor esperanza, donde lo que prevalezca sea la creatividad y las motivaciones".
"Y esto es lo que se está haciendo, se está construyendo una Argentina con esperanzas bien fundadas, que se está recuperando, con posibilidades de crear empleo de una forma que se pueda sostener en el tiempo y así vivir en un país cada día mejor, con más oportunidades para todas y para todos", concluyó Guzmán.
El Programa consta de dos líneas fundamentales. Por un lado, se promoverá la inserción laboral de trabajadores y trabajadoras de la construcción que actualmente se encuentran desocupados. Y por el otro, se hará hincapié en la formación profesional e incorporación a los planes de obra a desarrollar en los ámbitos municipales y comunales, en especial a trabajadoras desocupadas y también a trabajadores desocupados, pertenecientes a sectores o
Ámbito