Los distintos escenarios que se presentan para el oro durante este año 2022

  • 12 de enero, 2022
Desde finales de 2021 se suceden las previsiones acerca del nivel que puede alcanzar el precio del oro durante este año 2022.

 

por José Ángel Pedraza

 Unas previsiones que varían notablemente, en función de quién las realice y que apuntan a una amplia horquilla de precios, que va desde más allá de los 2.000 dólares la onza, por la parte alta, a menos de 1,600, por la baja.

La diferencia entre ambos escenarios vendrá dada por la mayor o menor influencia de los factores externos que, a lo largo del año, irán determinando el comportamiento de los metales preciosos.

Así, desde RBC Capital Markets: han señalado dos escenarios principales para el oro. El más optimista contempla un precio objetivo de 2.024 dólares la onza de media en 2022, mientras que en más pesimista el estiman que el metal promediará los 1.576 dólares la onza a lo largo de este año.

La diferencia en que se cumpla uno u otro dependerá de la evolución del covid-19 y de la actuación que tengan durante el año los mercados de capitales.

Como señaló Chris Louney, vicepresidente de RBC Capital Markets, a Kitco News, “en el primer escenario, la inflación se ha arraigado y la economía tiene un desempeño por debajo de las expectativas. Por lo tanto, se trata de un panorama de mucho mayor riesgo”.

El escenario base considerado por RBC se acerca mucho más al más pesimista, debido a su opinión sobre la economía estadounidense y a la expectativa de que la Reserva Federal suba los tipos de interés.

Así, el banco considera que, en este escenario base, el oro promediará los 1.695 dólares la onza durante el año, con la mayor subida durante el primer trimestre, hasta los 1.749 dólares y el precio más bajo, 1.633 dólares, durante el cuarto trimestre.

“Este escenario pesimista está mucho más cerca de nuestro escenario base, ya que creemos que el entorno solo puede volverse más arriesgado, teniendo en cuenta los dos años por los que acabamos de atravesar. La economía ha registrado un crecimiento muy bueno y el desempleo está mejorando”, señala Louney.

En opinión del analista, para que el oro modifique su actual tendencia bajista será necesario que concurran dos factores determinantes: “si la pandemia de covid se agrava de nuevo o los mercados de capitales no logran superar las expectativas, es posible que asistamos a una oscilación en el interés de los inversores hacia activos como el oro. También hemos asumido que los mercados de capitales se van a fortalecer a lo largo de 2022. Si eso no sucede, se podría registrar una fuga de capitales hacia el oro. Y ahí es donde entraría en escena nuestro escenario más alcista”.

Según el ejecutivo de RBC Capital Markets, las previsiones de que la Fed empiece a subir los tipos de interés ya desde el mes de marzo han provocado que el oro esté cotizando bajo presión, perdiendo un 1,6% desde comienzos de 2022. “Veremos estas tres subidas de tipos en 2022. La inflación va a seguir estando alta”, asegura Louney.

Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentó el precio del oro durante 2021 fue la falta de interés por parte de los inversores. “Y para que el precio del oro suba de forma significativa, eso va a tener que cambiar”, apunta el analista.

“En 2021, lo más destacado fue la falta de interés por parte de los inversores. Y ello, a pesar de que nos encontramos en uno de los entornos más inflacionarios de los últimos tiempos. Si hace tres años nos hubieran dicho que tendríamos un 5% de inflación y que, sin embargo, el oro no está reflejándolo, no lo creeríamos”, apunta Louney.

Oroinformacion.com