San Juan: Austral Gold anuncia posible comienzo de nueva perforación en Casposo
- 2 de febrero, 2022
En su reporte financiero y productivo, Austral Gold brindó precisiones respecto a sus actividades de exploración en la Mina Casposo, ubicada en Calingasta, hoy en estado de cuidado y mantenimiento.
La compañía australiana indicó, a través de una información a la qe accedió Minería & Desarrollo, que se está revisando una nueva fase de perforación y se espera que comience durante el primer trimestre de 2022.
En su informe da cuenta de las actividades de exploración realizadas durante el último trimestre del año pasado. Allí reveló que se realizaron trabajos de modelado 3D, re-logging, revisión detallada de geoquímica de sondajes, muestreo sistemático y mapeo y reinterpretación de ciertas vetas en Manantiales y Casposo.
En el distrito de Casposo – Manantiales, se completó la primera fase de perforación en cinco objetivos de la vena. “En la veta Manantiales, se interceptó un lanzamiento de mineral ciego que abrió la boca arriba al sur y en la sección 6775E, y un volcán-clástico fuertemente estratificado. Además, el mapeo superficial de la “veta La Puerta” fue terminado en un 90%».
“El mapeo permitió la identificación de corredores con N60° E marcados orientación, con fuerte silicificación y presencia de vetas laminadas (con vetas y vetillas <0,50 m) y la presencia de crustiformes-coloformes, láminas reticulares y ocasionales texturas ginguros”, explicaron en el informe al que accedió Minería & Desarrollo.
La mina Casposo, que tiene una superficie de 100,21 km² y es un depósito epitermal de baja sulfuración de oro y plata ubicado en el borde oriental de la Cordillera, fue adquirida en parte por Austral en 2016, que en 2019 obtuvo el 100% del proyecto aurífero.
El Inversor Energético