San Juan reclama en el Congreso un puesto clave para la minería
- 16 de febrero, 2022
Es la presidencia de la Comisión del área en Diputados, uno de los sillones que se negocian al máximo nivel político en estos días.
Walberto Allende, diputado nacional del uñaquismo, presentó formalmente un pedido para ocupar la presidencia de la Comisión de Minería en la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de un cargo de alto valor estratégico para la provincia, la mayor productora y exportadora minera del país, porque por allí circulan todas las leyes que tienen que ver con la actividad.
Hasta ahora, la presidencia de la comisión estuvo ocupada por Lucía Corpacci, la exgobernadora de Catamarca. Una provincia que también tiene a la minería como su principal fuente de producción porque allí no sólo está asentada la minera Alumbrera sino que hay muchos proyectos en marcha y una fuerte apuesta por el litio.
Incluso, la Secretaría de Minería de la Nación está ahora ocupada por una funcionaria de esa provincia, con vínculos políticos con el oficialismo catamarqueño: Fernanda Ávila, quien era hasta ese momento titular de Minería en su provincia, con la gestión de Raúl Jalil.
Ávila reemplazó al sanjuanino Alberto Hensel, quien regresó a San Juan en diciembre del año pasado. Hensel fue convocado por el gobernador Sergio Uñac para ocupar el Ministerio de Gobierno provincial, en el primer recambio que realizó de su gabinete tras las elecciones parlamentarias.
Como el cargo que ocupaba el sanjuanino quedó en manos de una catamarqueña, ahora Allende promueve que el cargo sea ocupado por un legislador sanjuanino. No sólo eso, también que lo haga un legislador enrolado con el uñaquismo.
La pretensión cayó en el ambiente de negociación que se fatiga en el Congreso en estos días. Es que en los contactos previos a la apertura formal de sesiones, que ocurrirá el 1 de marzo con la asistencia del presidente Alberto Fernández, se negocian todos los espacios en las comisiones para avanzar con las designaciones en la primera sesión.
Ese ambiente está ocupado ahora casi exclusivamente por las pretensiones de Juntos para el Cambio, el principal espacio opositor que presentó pedidos que el oficialismo considera altos y negocian minuto a minuto, con el condicionante del voto del acuerdo con el FMI en el medio.
Es decir que todas las pretensiones de cargos en las comisiones están sujetas al pronunciamiento de cada uno sobre un acuerdo considerado indispensable, en el que el oficialismo no puede fracasar en el Congreso y enfrenta la resistencia del espacio kirchnerista encabezado por Máximo Kirchner.
Una vez que se despejen esas negociaciones con la oposición, será el momento de los equilibrios internos dentro del amplio espacio político oficialista. Entre ellos, los pedidos de los gobernadores provinciales, puntales políticos para la gestión de Alberto Fernández, de donde se desprende esta intención de Walberto Allende de quedarse con la comisión de Minería.
Tiempo de San Juan