Salta: Empieza la construcción de la planta de litio: dará trabajo a 2.000 salteños
- 23 de marzo, 2022
El gobernador Gustavo Sáenz cerró el acuerdo junto al presidente y los directivos de la empresa surcoreana Posco Argentina S.A.U.
Muchísimas familias se beneficiarán con esta obra. En una importante reunión que se llevó a cabo en Casa Rosada, el gobernador Gustavo Sáenz junto al presidente Alberto Fernández y los directivos de la empresa surcoreana Posco Argentina S.A.U confirmaron que el miércoles próximo iniciará la construcción de la planta comercial de extracción de hidróxido de litio, con una inversión directa de 830 millones de dólares.
"Seguiremos trabajando para lograr la llegada de inversiones privadas que permitan el crecimiento y el desarrollo integral de nuestra provincia", expresó Sáenz.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo de Nación Matías Kulfas y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Por la compañía, el Ceo Mundial Posco Holdings, CHOI JEONG WOO; el vicepresidente Ejecutivo Posco Holdings, YOO BYEONG-OG; el vicepresidente Ejecutivo Posco Holdings, LEE KYUNGSUB. También el presidente Posco Argentina, KIM KWANGBOK; el vicepresidente Posco Argentina, CHUNG SUNG KOOK; el embajador de Corea en Argentina, JANG MYUNG SOO y el embajador argentino en Corea, Alfredo Carlos Bascou.
Posco (Pohang Iron and Steel Company), con base en Pohang en Corea del Sur, desarrolla el proyecto integral Sol de Oro en el Salar del Hombre Muerto, en el límite entre las provincias de Salta y Catamarca.
Con este insumo se realizará el proceso de producción de carbonato e hidróxido de litio que tendrá lugar en la planta "downstream" del Parque Industrial de Güemes.
En cuanto a la etapa de construcción de la Planta se estima la generación para Salta de unos 1500 puestos de trabajo y en la etapa de operación otros 400 empleos.
Quepasasalta.com.ar