Encuentran un diamante rosa que podría ser el mayor visto en 300 años

  • 28 de julio, 2022
Según informaron, la piedra será vendida a través de una licitación internacional. Se trata de un tipo IIa, una de las formas más raras y puras en el mundo.

Mineros de Angola extrajeron un raro diamante rosa puro que se cree que es el mayor encontrado en 300 años, según anunció este miércoles el operador australiano del yacimiento.

Un diamante rosa de 170 quilates, al cual pusieron el nombre La Rosa de Lulo, fue descubierto en la mina de Lulo, en el noreste del país africano.

Es uno de los mayores diamantes rosas jamás encontrados, dijo la Compañía de Diamantes Lucapa en una declaración a los inversores, según consignó la agencia de noticias AFP.

El "histórico" hallazgo del diamante de tipo IIa, una de las formas más raras y puras de las piedras naturales, fue encontrado con satisfacción por el Gobierno angoleño, que también es socio de la mina.

"Este récord y espectacular diamante rosa recuperado en Lulo sigue colocando a Angola como un importante actor en el escenario mundial", declaró el ministro de Recursos Minerales de Angola, Diamantino Azevedo.

En tanto, el diamante se venderá en una licitación internacional, probablemente a un precio deslumbrante, agregó la AFP.

Cabe aclarar que la pieza más cara jamás vendida fue el Pink Star de 59,6 quilates en una subasta de Hong Kong en 2017 por u$s71,2 millones.

Lulo, el yacimiento de piedras preciosas

En la mina de Lulo se encontró hasta la fecha los dos diamantes más grandes recuperados en Angola, siendo la "Piedra del 4 de febrero" el primero de ellos con un total de 404 quilares. En este sentido, esta sería el quinto diamante más grande que se encontró en la mina y el número 27 en la lista de piedras con más de 100 quilates encontradas en la concesión angoleña.

Los diamantes de colores se han vendido a precios desorbitados en los últimos años por ser más raros que los transparentes. Así, el diamante azul Cullinan de De Beers se subastó por u$s57,5 millones en Sotheby's en Hong Kong el pasado mes de abril.

Ámbito