EITI: Río Negro adhiere a estándar global para transparentar las industrias minera e hidrocarburífera

  • 11 de diciembre, 2023
En un hito significativo para fortalecer la transparencia, Río Negro se convirtió en la quinta provincia en unirse a la iniciativa EITI.

Río Negro, al adherirse a esta norma, asume un firme compromiso de divulgar información detallada sobre adjudicaciones de licencias mineras, reservas probadas de recursos naturales, proyecciones de ingresos y decisiones de inversión relacionadas con empresas estatales. Además, la provincia enfatiza la transparencia en las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) y se compromete a proporcionar análisis detallados de los proyectos, contribuyendo así a un enfoque más sostenible para la gestión de sus recursos naturales.

La implementación del nuevo estándar en Río Negro contará con el apoyo y seguimiento del Grupo Multipartícipe de EITI Argentina(del cual es parte CAEM), que jugará un papel clave en el seguimiento y planificación de las acciones a ejecutar en Río Negro.

Esta iniciativa refleja el compromiso conjunto de la sociedad, el gobierno y el sector privado para promover prácticas más transparentes y sostenibles en las industrias extractivas.

Durante el evento estuvieron presentes la Subsecretaria de Desarrollo Minero y Coordinadora Nacional de la Secretaría Técnica, Pamela Morales; la representante de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, Verónica Tito; el representante del IAPG, Martín Kaindl; por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Isabel Nanzi; por Roberto Sarudiansky, Universidad Nacional de San Martín, Juan Manuel Toubes; el responsable de Proyectos de Ciudadanía e Instituciones de Gobierno de la Fundación Directorio Legislativo; y por la Oficina Anticorrupción, Andrés Bertona.

CAEM