Afirman que la ''transición energética'' es una oportunidad para la minería Argentina
- 12 de enero, 2024
Así lo consideró en exclusiva por la 89.9, la salteña secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón.

Además, aseguró que la minería es la madre de todas las industrias y que si la considera una política de Estado en el país.
La industria minera ha sido un tema central durante las campañas electorales de la mayoría de los sectores políticos de la sociedad, porque ven en ella una herramienta de crecimiento y desarrollo para el país que hay que aprovechar.
En línea con esto, y en la primera entrevista que accede desde que asumió como secretaria de Minería de la Nación, la salteña Flavia Royón consideró por Profesional FM que ‘’la minería es la madre de todas las industrias’’, y que la vida moderna no es posible sin esta actividad.
‘’Hay que ser realistas, que hoy podamos tener un celular en la mano y tecnologías en nuestra vida diaria, es gracias a la minería. Está presente en la vida de cada uno’’ sentenció la funcionaria.
Por este motivo, consideró que es una gran oportunidad para la Argentina, ya que la ''transición energética'' de las nuevas tecnologías demandará la producción de más minerales, no sólo cobre y litio, sino arenas, áridos, enter otros.
Asimismo, remarcó la importancia de tener información con respecto a que es esta actividad, como impacta en la sociedad y que necesita para su crecimiento. Además, instó a desarrollar minería con altos estándares ambientales de manera sustentable, incluyendo a las comunidades y teniendo en cuenta la autonomía de las provincias en términos de recursos naturales.
‘’Después de tener un fuerte lazo de comunicación, respetando a las economías provinciales, hay que empezar a ver realmente cual es el grado de riesgo de la actividad minera e informar’’ agregó Royón.
También consideró que la minería es una política de Estado en Argentina, pero que necesita de proyectos a largo plazo para beneficiar a las provincias mineras como Salta, Jujuy, Catamarca, San Juan, Santa Cruz, entre otras. ‘’Los proyectos mineros no se hacen en 4 años, sino con un horizonte más largo. Vaca Muerta hoy es una realidad que se sostiene hace mucho tiempo, no surgió hace 2 años’’ concluyó la Secretaria de Minería
Fm899.com.ar