Uñac explicó por qué votó en contra del RIGI: "Es una ley hecha para los grandes capitales"
- 13 de junio, 2024
El senador explicó los fundamentos de su decisión. Dijo que promueve importaciones en contra de la industria local.
Jornada clave en el Senado nacional. En las primeras horas del jueves 13 de junio, y tras la aprobación en general de la Ley Bases, la Cámara alta también sancionó el Régimen de Incentivos de las Grandes Inversiones (RIGI). La votación de este capítulo terminó con la duda por conocer la postura de Sergio Uñac. Finalmente, el exgobernador de San Juan se mostró en contra de este punto por tratarse de “una ley hecha para los grandes capitales”.
En exclusiva a Tiempo de San Juan, el senador explicó los fundamentos de su decisión. Dijo que promueve importaciones en contra de la industria local. “Es una ley llena de imprecisiones que genera temor en los sectores económicos de la provincia. Es injusta en el trato impositivo de los sanjuaninos que ya invirtieron frente a quienes pueden venir del exterior e invertir, generando condiciones de desigualdad en las estructuras productivas y una gran amenaza para nuestras industrias”, dijo.
Para el exmandatario, la Ley Bases permite y promueve importaciones en contra de los intereses de la producción local. Manifestó que pondrá en desigualdad de condiciones a otras actividades, como la inclusión del turismo y la infraestructura.
“Es una ley hecha a medida para los grandes capitales en desmedro del esfuerzo de industriales y productores sanjuaninos”, continuó.
“Todas estas oscuridades nos generan una profunda inseguridad. Por ello, decidimos sin dudarlo apoyar a la industria sanjuanina, a las cámaras empresarias de la construcción, de la minería, productores vitivinícolas, agropecuarios y ganaderos, que desde hace muchas décadas sueñan y apuestan por un San Juan en crecimiento”, finalizó.
La votación de los sanjuaninos para el RIGI
Fueron 38 votos a favor contra 32 en contra y dos ausencias. Al igual que la mayoría de su bloque -Unión por la Patria-, el exgobernador votó en contra de este capítulo. Mismo camino siguió su comprovinciana Celeste Giménez. El único sanjuanino que se inclinó por el botón verde fue el libertario Bruno Olivera.
Cabe destacar que el régimen fue uno de los puntos con mayor debate e importancia en San Juan, debido al impacto en la producción e inversión minera. Hasta el momento de la votación, hubo incertidumbre por conocer el voto de Uñac. Mientras que el actual gobernador Marcelo Orrego se inclinó a favor de este capítulo de la Ley Bases.
El RIGI, con modificaciones
El Gobierno aceptó cambios en el punto más polémico de la Ley de Bases: el senador Bartolomé Abdala, miembro informante del oficialismo, repasó en plena sesión los cambios que se aplicarán el RIGI, quizás el punto más cuestionado del proyecto.
Entre los cambios detallados están el detalle de los sectores que serán incluidos en el régimen. Estos son agroforestal, infraestructura, minería, energía y tecnología.
Además, señalaron que los proyectos deberán detallar su plan de desarrollo de proveedores locales, a los cuales deberán asignar al menos el 20% de la inversión destinada a proveedores.
Los cobros de las exportaciones de los proyectos estarán exceptuados del ingreso a través del Mercado Libre de Cambios (MULC) desde el 20% una vez trascurridos los primeros dos años contado desde el momento en que se puso en marcha el proyecto, el 40% luego de los tres años y el 100% pasados los cuatro años.
En el caso de los proyectos declarados de exportación estratégica, esto es que implique la apertura de nuevos mercados o segmentos, los plazos serán del 20% de libre disponibilidad una vez transcurrido el primer año, 40% transcurridos los dos años y 100% transcurridos los tres años desde la puesta en marcha del proyecto.
Por último, a través de la modificación del artículo 205, se permite que las acciones, cuotas o participaciones sociales de los proyectos adheridos al RIGI puedan ser transferidas, sean prenda de negociación, cesión o garantía sin necesidad de autorización de la autoridad de aplicación.
Tiempo de San Juan