Catamarca: Despidos de gastronómicos vinculados a la minería

  • 24 de junio, 2024
Se produjeron 80 en el último mes

El secretario general de UTHGRA, Fabián Vega, confirmó ayer que en el último mes se produjeron unos 80 despidos vinculados al sector gastronómico y hotelero que trabaja en la minería litífera. El dirigente gremial adelantó que pedirán una reunión con la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria y con el ministro de Minería, Marcelo Murúa para abordar el flagelo.

"En los últimos 30 días hemos tenido 80 despidos en el rubro hotelería y gastronomía en la parte de minería litífera. Esto es debido al cierre de algunos campamentos mineros litíferos", afirmó en declaraciones radiales.

Vega evitó puntualizar cuáles son las empresas que están produciendo las desvinculaciones, pero señaló que es por el cierre de campamentos. "Se está indemnizando a los trabajadores con lo que corresponde y se ha optado de que sean primero los contratos que estaban en período de prueba, luego, la gente que no estaba cumpliendo por algún problema de salud, pero la mayoría de los trabajadores estaban con período de prueba", indicó y señaló que tienen una duración de cuatro meses.

El secretario general de los gastronómicos se trasladaba ayer a Fiambalá para mantener una agenda de reuniones con empresarios. "Vamos a ver si se encuentra una solución al tema, para ver si pueden seguir aguantando y que no despidan, a ver si se puede solucionar", añadió.

Además, dijo que dialogó con otros dirigentes gremiales de sectores que están vinculados a la minería y le confirmaron que también hubo despidos en minería, construcción y transporte. "Siguen cerrando campamentos, así que las expectativas son pocas", sostuvo.

Gustavo Molina, secretario general de AOMA, gremio que nuclea a los trabajadores del sector minero, confirmó la preocupación que existe y que puede alcanzar a la actividad de manera directa.

"Es alarmante la situación. Primero vienen los ajustes por contratistas o prestadores de servicio que están afuera del proyecto. Somos bastantes los catamarqueños afectados", sinceró.

Con respecto a los trabajadores de la actividad minera, dijo que por ahora se está llegando a convenios para evitar las desvinculaciones. "Estamos llegando a acuerdos con las empresas. Hace dos semanas acordamos mantener por 60 días la fuente de trabajo de casi 30 compañeros de MARA que realizan tareas de exploración, esa gente continuaría trabajando", comentó.

Otra realidad que afecta a la minería es el fallo de la Corte de Justicia que impide iniciar nuevos proyectos vinculados al litio en la puna. Es por eso que sectores relacionados a la minería aguardan que se resuelva ese conflicto judicial para poder iniciar tareas de exploración que son las que podrían verse afectadas.n

El Ancasti