Empresarios sanjuaninos esperan la reactivación de la economía con la aprobación de la Ley Bases

  • 25 de junio, 2024
Desde distintos rubros, empresarios sanjuaninos anhelaron que la Ley Bases tenga un impacto positivo en la actividad privada. Reforma laboral y RIGI, los ejes donde están puestas las expectativas.

Por Celeste Roco Navea

Este jueves 27 de junio los integrantes de la Cámara de Diputados se encontrarán nuevamente para darle un punto final a la Ley Bases y el Paquete Fiscal, iniciativas del Ejecutivo que llevan más de seis meses entre debates, consensos y modificaciones. En la provincia desde el sector privado, empresarios sanjuaninos esperan con ansias la aprobación de ambas normas, ya que consideran que tendrá un impacto positivo en la economía, reactivando la actividad.

La Federación Económica es una entidad que nuclea a varios rubros productivos privados de la provincia, en su mayoría pymes. Su representante, Dino Minozzi, comentó a Tiempo de San Juan que en torno a lo que han analizado puertas adentro, el impacto positivo que tendrá la Ley Bases y el Paquete Fiscal para el sector se vería reflejado en la baja de la carga impositiva, modernización laboral y cargas patronales, por mencionar algunos aspectos.

“Como Federación dentro de CAME pedimos modificaciones en el RIGI, que son las que salieron del Senado, que nos parecieron bien para poner a las pymes en contexto más competitivo. Si se mantiene, estamos en conformes con eso. Eso nos parece bien porque no nos deja fuera de competencia”, resaltó Minozzi.

Cabe destacar que precisamente el capítulo del RIGI es uno de los que se analizará en Diputados, debido a las modificaciones que se incorporaron en el Senado.

En el sector de la construcción también hay expectativas en torno a los proyectos. Ramón Martínez, presidente de la entidad que nuclea a los empresarios de la construcción en la provincia detalló a este medio que, si bien la Ley Bases no impacta de lleno en la actividad, hay algunos puntos que, si están mirando con atención, como es el RIGI.

Al respecto, Martínez destacó: “Algunas obras se van a poder financiar desde la parte privada gracias al RIGI, y acá en San Juan impactaría de manera positiva en la minería, lo que nos da una capacidad de trabajo mayor a las empresas constructoras en el rubro minero. Estamos expectantes a eso. Creemos que la Ley Bases colabora al futuro de la Nación, son las herramientas que necesita Milei. Más allá que está en contra de la obra pública, entendemos que puede ser el principio de un reinicio. Creemos que la Ley Bases va a ser el principio del reinicio de la obra pública a nivel nacional”.

Muchos de los empresarios tienen la mirada puesta en el capítulo que hace a la Reforma Laboral. Uno de ellos se expresó en medios radiales días atrás. Fue Claudio Silva, empresario del rubro de la carne, quien en los micrófonos de radio Sarmiento destacó que “los empresarios veremos mejoría en el tema laboral, porque van a bajar costos”.

Y continuó: “Con la nueva ley vamos a tener menos impuestos, en el tema laboral bajamos un montón de costos”.

Sin duda esta semana la Ley Bases y lo que suceda en torno al proyecto del Ejecutivo será un tema que estará en agenda hasta el viernes. Las expectativas de Javier Milei de poder darle un cierre definitivo y positivo para su gestión a ese tema fueron compartidas por el mismo mandatario durante su presencia en Rosario por el Día de la Bandera, donde hizo la convocatoria para el Pacto de Mayo. Pese a ello, la decisión final quedará en manos de los Diputados

Tiempo de San Juan