San Juan: El peruano estafador que llegó a la provincia como empresario y terminó preso en el penal de Chimbas

  • 25 de julio, 2024
Se presentaba como ingeniero y prometía un emprendimiento minero en San Juan. Cinco personas lo denunciaron por pedir dinero y no devolverlo.

Cinco estafados y un perjuicio de 4 millones de pesos, por lo menos. Esto fue lo que dejó en su paso por San Juan un peruano que decía ser ingeniero, que prometía un ambicioso proyecto minero y embaucó a numerosas personas pidiéndoles dinero que jamás devolvió. Después desapareció y lo detuvieron en el aeropuerto de Mendoza. Ahora está alojado en el penal de Chimbas con prisión preventiva.

El extranjero está sospechado del delito de estafas reiteradas. Su nombre es Bruno Alonso Villalta Celi y se presentaba como ingeniero de minas y geólogo, aunque aún no se acreditó si tiene esos títulos universitarios, relevaron fuentes policiales. En las redes sociales él mismo señala que reside en Lima, Perú, y que estudio en la Universidad César Vallejos de ese país.

No determinaron desde cuándo estaba persona se encontraba en San Juan, pero establecieron que alquiló un departamento en la ciudad Capital que funcionaba como su oficina. Según las versiones, empezó a visitar a gente relacionada a empresas y negocios relacionados a la minería. Ahí se presentaba como un reconocido ingeniero que trabajó en distintos países y que llegaba a la provincia a instalar un nuevo y prometedor emprendimiento minero.

Al parecer, Villalta Celi logró envolver a algunas personas y después les pidió dinero prestado y a modo de inversión en la futura empresa, con la promesa de devolverles pronto esa plata, explicaron las fuentes. Pero no cumplió con su palabra y ahí empezaron los problemas, además que respondía con evasivas y no había nada de la supuesta firma minera.

Estas maniobras habrían ocurrido en junio último y posteriormente lo denunciaron ante el fiscal Eduardo Gallastegui y el ayudante fiscal Federico Pereyra, de la UFI Estafa y Delitos Informáticos. En total recibieron cinco denuncias, con un perjuicio de 4 millones de pesos, aunque podría haber más víctimas. A partir de los primeros indicios y pruebas presentadas de las supuestas maniobras fraudulentas, el Ministerio Público Fiscal pidió la captura del ciudadano peruano.

El lunes último, la Policía de Seguridad Aeroportuaria dio con Villalta Celi en la estación área de Mendoza. Fuentes policiales señalaron que pretendía comprar un pasaje para salir del país. Ahí fue detenido y traslado a San Juan. El jueves pasado fue llevado frente a la jueza de garantías Celia Maldonado, quien después la lectura de las denuncias y la imputación por parte de la fiscalía, dispuso la prisión preventiva del peruano por el plazo de tres meses y lo envió al penal de Chimbas

Tiempo de San Juan